31/10/2019 | Noticias | Política

Maipú: el peronismo buscará impugnar las elecciones tras la denuncia de fraude

El intendente de Cambiemos logró la reelección por 62 votos pero el Frente de Todos no reconoce el resultado. Se investiga la inédita retención de más de un centenar de DNI.


El caso de un posible fraude electoral en Maipú, que podría haber torcido el curso de la elección local, promete escalar en las próximas horas. Según adelantó el Frente de Todos, sus apoderados pedirán la “impugnación total” de los comicios en el juzgado Federal de La Plata, con competencia electoral -Adolfo Gabino Ziulu-, y en la Junta Electoral Provincial.

Según reconstruye el portal Infocielo, la investigación se abrió en el juzgado federal de Dolores, a cargo de Alejo Ramos Padilla. Es más, el magistrado les tomó declaración ayer a los apoderados de la lista del FDT, la más perjudicada y que tomó la posta de la denuncia. Pero, rápidamente, desde esa dependencia declinaron esta mañana la competencia total en Ziulu.  

En el expediente, concretamente, se investiga la presunta compra y retención de 150 DNI a empleados municipales para evitar que esa gente vaya a las urnas. El peronismo apunta a Raúl Ibarra, un funcionario de la gestión de Matías Rappallini, radical en Cambiemos.

Si bien se trata de un hecho grave, la situación es extremadamente delicada porque Rappallini retuvo la intendencia tras ganarle al justicialista Facundo Coudannes por tan sólo 62 votos.

Coudannes aseguró que son al menos 30 los casos comprobados. El medio platense asegura que sus periodistas pudieron acceder a capturas de celulares de ofrecimientos de hasta dos mil pesos.

Asimismo, Coudannes agregó que aportarán todas las pruebas que demuestran la veracidad de los hechos ocurridos en Maipú y presentarán un pedido de citación a los damnificados y la intervención de la Gendarmería Nacional por “considerar que la policía distrital cometió irregularidades al momento en que los damnificados quisieron realizar la denuncia correspondiente”.

También de acuerdo a Infocielo, casi todos los especialistas en temas electorales del PJ atienden en el tema y van a buscar ir “hasta las últimas consecuencias”. Uno de ellos admitió que “nadie estaba preparado para esto porque es volver a la época de los conservadores”.

Como ya informó el nombrado portal, no es la primera vez que la familia del jefe comunal queda envuelta en una polémica. Lo que sucede es que, entre la Comuna y la empresa Gigot Cosméticos (el hermano y el primo son sus principales directivos), los Rappallini pueden decir sobre 1.100 trabajadores, directa o indirectamente.

Según el artículo 133 del Código Electoral provincial, serán “penados con arresto de uno (1) a tres (3) años, los que cometan alguno de los hechos siguientes: e) Impedir al elector dar su voto, manteniéndolo secuestrado durante las horas de la elección, por medio de un ardid, engaño o seducción, o despojándolo de su documento cívico habilitante”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.