29/10/2019 | Noticias | Política

Gravísimo: dudan del resultado electoral en Maipú y denuncian al oficialismo por retener 150 DNI

El intendente Rappallini logró la reelección por 62 votos pero hay denuncias contra un funcionario municipal por retener decenas de DNI justo el día anterior a las elecciones.


La oposición política en el partido de Maipú, representada en el espacio del Frente de Todos, presentó una denuncia formal en la justicia de Dolores tras hacerse eco de 30 primeros casos de un total de 150 en donde un funcionario del gobierno municipal habría retenido los DNI de los empleados de la comuna en el día previo a las elecciones, informó el portal 0223.

Además de la gravedad del accionar del oficialismo, a cargo del intendente de Juntos por el Cambio, Matías Rappallini, quedó bajo la lupa el resultado del proceso electoral, ya que el actual jefe comunal venció por tan sólo 62 votos de diferencia.

“Muchos vecinos de Maipú se vieron impedidos de ejercer su derecho a voto, en un número mayor a 30, y ya han radicado su denuncia. Muchos otros tienen temor a hacerlo”, aseguró Facundo Coudannes, candidato a intendente por el Frente de Todos, quien insistió en que son más de 150, en su mayoría empleados del municipio, los damnificados.

La denuncia que fue radicada este martes en el Juzgado Federal de Dolores a cargo del Juez Alejo Ramos Padilla, recae contra el gobierno de Rappallini y contra un capataz municipal identificado por la oposición con el nombre de Raúl Ibarra, el supuesto encargado de retener los DNI.

"En la presentación, acompañada de material probatorio, solicitamos el urgente esclarecimiento de estos hechos a fin de proteger la democracia y la libertad de nuestros vecinos y vecinas, materializada en un acto electoral que, de comprobarse lo sucedido, debiera carecer de validez alguna, ya que podría modificar los resultados difundidos", explicaron desde el Frente de Todos en un comunicado.

En las últimas horas se dieron a conocer diversos videos en donde los perjudicados dieron a conocer su testimonio. No es la primera vez que la familia Rappallini recibe duros cuestionamientos en su distrito. Según 0223, en Maipú, partido con poco más de 10 mil habitantes, el municipio gobernado por Juntos por el Cambio contrata a unos 700 trabajadores. Paralelamente, la firma privada más importante del distrito, Gigot Cosméticos S.A, que tiene de presidente y vice al primo y al hermano del jefe comunal, emplea a otras 400 personas. Las suspicacias en torno a la injerencia de los empleadores sobre esas más de 1.000 personas no cesa desde hace años.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.