Cinco distritos del interior de la provincia de Buenos Aires deberán esperar al escrutinio definitivo para conocer a sus futuros intendentes, producto de elecciones reñidas, en las que la diferencia entre primeros y segundos no superó los cien votos.
De acuerdo a Infocielo, en Ramallo la diferencia entre el candidato de Juntos por el Cambio, Gustavo Perie, y el del Frente de Todos, Mauro Poletti, fue de 44 votos. Perie alcanzó el 47,7% que equivalen a 11.106 votos, contra los 11.062 del actual intendente.
Más reñida aún fue la elección en Roque Pérez. El actual intendente del Frente de Todos, Juan Carlos Gasparini, quedó 8 votos abajo del candidato de Juntos por el Cambio, Juan María Cravero. De las 35 mesas que hay en el distrito, se escrutaron 33 y es el municipio en el que se prevé el final más cerrado.
En la sexta sección, Salliqueló y Patagones quedaron con finales abiertos de cara al escrutinio definitivo.
En Patagones, con el 98,75% de las mesas escrutadas, el intendente cambiemita José Luis Zara se impuso por apenas 103 votos contra el ex intendente Ricardo Curetti, que obtuvo el 46,4% contra el 46,9% de Zara.
En tanto que en Salliqueló el candidato del Frente de Todos, Ariel Succurro, venció a Juan Miguel Nosetti, del vecinalismo, por apenas 51 votos cuando todavía restan escrutar dos mesas.
Por último, en Maipú, el intendente de Cambiemos, Matías Rappalini, superó por sólo 62 votos a Carlos Facundo Coudannes, del Frente de Todos, con el 91,66% de las mesas escrutadas.
A pesar de las dificultades para revertir resultados electorales en los escrutinios definitivos, será esa instancia la que terminará de confirmar los resultados, que determinarán a los futuros intendentes.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.