El candidato a gobernador bonaerense del Frente de Todos, Axel Kicillof, celebró su triunfo electoral sobre la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, con un discurso en clave económica y nacional, en el que denunció que la situación del país es de "tierra arrasada".
El exministro de Economía prefirió un tono de confrontación contra Mauricio Macri, en un discurso en el que no mencionó a Vidal, que minutos antes reconoció la derrota y lo felicitó por su “excelente elección”.
En declaraciones que reprodujo El Cronista, Kicillof dijo que la situación económica de la Argentina es de “tierra arrasada”, tras lo cual pasó revista a una serie de números, entre los cuales mencionó que, “en cuatro años va a haber una caída de 9 puntos en el producto bruto per cápita”. El gobernador electo dijo que “casi se duplicó el desempleo” y que “3.500 pymes industriales cerraron en la provincia de Buenos Aires”.
Según el exministro de Economía, “la deuda pasó de 9.000 millones de dólares a 12.000 millones de dólares. Estamos adelante del fracaso de un programa económico neoliberal”.
“Una vez más habló el pueblo argentino, una vez más habló el pueblo de la provincia de Buenos Aires. Hubo un triunfo categórico como lo hubo a nivel nacional, por eso al lado mío están el presidente electo y la vicepresidenta electa en primera vuelta”, dijo Kicillof, quien atribuyó el triunfo, entre otros factores, a “la unidad del campo nacional y popular, una unidad que significa haber comprendido profundamente las necesidades que hay”.
“Lo que ganó fue la política, la movilización popular. Hemos recorrido toda la argentina y hemos visto que la situación económica que tenemos después de cuatro años de Macri y Vidal es de tierra arrasada”, dijo el economista y agregó: “Todos hemos visto que se intentó gobernar a la sociedad argentina con marketing, publicidad y redes sociales. Y hoy ganó exactamente lo inverso: una apuesta a la participación. Estamos llenos de felicidad porque hoy cambia la lógica de gobierno en la Provincia y en el país. Y eso implica tener prioridades distintas a las que vimos en estos cuatro años”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.