28/10/2019 | Noticias | Política

Urgente: se extiende el cepo cambiario desde hoy lunes

El Banco Central fijó un nuevo límite de U$S 200 mensuales a la compra de dólares para personas físicas con cuenta bancaria (home banking) y en U$S 100 a la cantidad de dólares que pueden ser comprados en efectivo. Estos límites no son acumulativos.


Ante la posibilidad de una corrida cambiaria como la que se produjo el lunes posterior a las elecciones PASO, el Directorio del Banco Central de la República Argentina, que estaba reunido en la sede bancaria desde las 22:00, decidió tomar en los últimos minutos del domingo electoral esta medida que busca preservar las reservas del BCRA.

La entidad financiera comunicó que estos límites no son acumulativos y que la disposición que comenzará a regir hoy lunes 28 tiene vigencia hasta diciembre de este año. Según contó el periodista especializado en economía, desde el BCRA aclararon que no habrá restricciones a los consumos en dólares con tarjeta (turismo, Netflix, etc).

El viernes, las reservas del Banco Central cayeron en U$S1755 millones. La mitad de esa suma se debió a que la autoridad monetaria giró efectivo a los bancos para que respondan a eventuales retiros de depósitos, que se aceleraron desde el miércoles pasado. Según operadores, la otra mitad se utilizó para contener la suba del dólar, que cerró a $65 en el Banco Nación.

Economistas de distintas formaciones coincidían en que el Banco Central debía profundizar los controles de cambios para evitar una mayor sangría de reservas. De acuerdo con distintas estimaciones, las reservas netas (es decir, las que podría usar la autoridad monetaria) rondan los U$S10.000 millones. Con esa suma, el BCRA debe atender vencimientos de deuda (unos U$S4200 millones hasta fin de año) e intervenir en el mercado cambiario.

Desde las PASO hasta el viernes previo a las elecciones generales, las reservas cayeron U$S22.806 millones, hasta los U$S43.503 millones. Los ahorristas retiraron depósitos de los bancos por unos U$S12.500 millones, según informó el portal de TN. El retiro masivo se hizo a comienzos de septiembre, luego de que el Gobierno anunciara el “reperfilamiento” de la deuda y la instauración de controles de capitales. Pero la salida de dinero de las entidades volvió a acelerarse desde el miércoles, de acuerdo con fuentes bancarias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.