El Frente de Izquierda y los Trabajadores de Dolores cerró hoy su campaña con una ronda de prensa de la que participaron la candidata a intendenta, Noelia Ibáñez, y los integrantes de la lista.
Ibañez sostuvo la importancia “de poder plantar nuestro programa en Dolores y en el resto del país que es único partido que se diferencia de los que otros partidos de la burguesía”.
“Ayer escuché en una radio al candidato del Frente de Todos direccionando su discurso a los empresarios, a los capitales y olvidándose de los trabajadores”, dijo la candidata. “Por otra parte tenemos un gobierno que responde al macrismo, pero lo que siempre decimos es que no podemos negar lo que se hace y tenemos que seguir construyendo en virtud de un mejor futuro para Dolores”, indicó.
Ibáñez sostuvo la dificultad “frente a esta polarización, de ser parte de un ejecutivo”, pero recalcó la importancia de colocar “más diputados, más legisladores y, en Dolores, representantes de los trabajadores”.
“Queremos ser un canal para que los vecinos de Dolores y SEvigné puedan canalizar sus reclamos y propuestas, para que la gente sea parte de las decisiones que se toman en el Concejo Deliberante”, manifestó.
Dijo que buscarán que se controlen los pases a planta permanente de los trabajadores municipales recientemente anunciado por el Ejecutivo, que pedirán la apertura de los libros municipales y la creación de una comisión independiente para el funcionamiento del Parque Termal. “Hoy las termas están construidas y tenemos que pensar cómo hacer para que funcionen con transparencia, cómo cuidamos los empleos que hay y que sean un canal económico para los dolorenses, especialmente para los pequeños comerciantes”,
“Cada banca de la Izquierda es un puesto de lucha”, dijo Ibáñez quien llamó especialmente a quienes no fueron a votar a las PASO y “a quienes se quedaron sin referente, porque les bajaron la lista y eso no puede suceder en democracia”, en referencia a los candidatos de Consenso Federal, cuya postulación fue impugnada,
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.