24/10/2019 | Noticias | Política

Duhalde quiere ayudar a Alberto Fernández en un pacto social pero no irá a votar

El ex presidente consideró que la actual situación económica es más complicada que la de 2002 y se mostró predispuesto a colaborar con un eventual gobierno del Frente de Todos. Pero reveló que este domingo no irá a votar. Su insólita explicación.


Eduardo Duhalde se refirió a las elecciones del domingo y anticipó que la ventaja que logró la fórmula Fernández-Fernández “parece irremontable. La diferencia de las PASO fue muy grande, no va a haber grandes novedades. El Frente de Todos hizo una campaña muy deslucida, pero aún así parece que va a ganar”, vaticinó.

En cambio, el legendario dirigente peronista resaltó la performance que tuvo el actual presidente luego del 11 de agosto. "Lo vi muy bien a Macri después de las PASO. Se recuperó de un knock out. Hizo una buena campaña después de las PASO pero no sirve de nada. La situación es muy compleja", opinó.

En diálogo con el programa de radio Crónica Anunciada, que se emite por FM Futurock, Duhalde advirtió: "Con Alberto y el Justicialismo no alcanza, ojo eh. Esto es más difícil que el 2002", y se mostró predispuesto a "ayudar a Alberto en un pacto social, que tiene que incluir a Macri también". En este sentido, expresó: "Me parece buena la idea de Alberto Fernández de sumar a Lavagna".

Llamativamente, y pese a su declarada intención de colaborar con el próximo gobierno nacional, el ex presidente –consultado por el candidato al que apoyaría el domingo– confesó que “no voy a ir a votar, el voto de una persona no cambia una elección…”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.