La presión cambiaria se profundizó este martes ante la cercanía de las elecciones presidenciales, lo que ampliaba la brecha entre la cotización mayorista del dólar frente al arbitraje de activos para hacerse de divisas en el exterior mediante el denominado "contado con liquidación".
En este marco, el dólar minorista avanzó 33 centavos a $61,33 en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de Ámbito, mientras que el "contado con liqui" se disparaba a $78,79, un nuevo récord. Sucedió pese a la intervención del Banco Central con venta de reservas en el mercado mayorista y de dólar a futuro.
“Se estima que el BCRA habría vendido al menos 300 millones de dólares, de los 603 millones de dólares operados hoy”, afirmaron desde ABC Mercado de Cambios.
En el Banco Nación, el billete verde aumentó 25 centavos a $60,75, mientras que en el canal electrónico se consiguió a $60,70.
En tanto, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa ascendió 14 centavos a $58,65 en una rueda con demanda sostenida y con la autoridad monetaria siendo la protagonista casi excluyente del lado de la oferta.
En cuanto al Riesgo País, pasó los 2.100 puntos y escalaba este martes a 2.174 unidades.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.