21/10/2019 | Noticias | Política

Fernández y Macri reeditarán el duelo del debate en Mar del Plata

El candidato del Frente de Todos cerrará su campaña allí el jueves, junto a Cristina, Kicillof y los principales candidatos nacionales y provinciales. El presidente y Vidal estarán el miércoles. Ambos espacios pugnan, a su vez, por ganar la intendencia marplatense.


Mar del Plata será el epicentro político de Argentina en la última semana de campaña política previo a las elecciones generales del próximo domingo 27 de octubre. Es que allí se presentarán, a escasas horas del comienzo de la veda electoral, las dos fuerzas políticas mayoritarias de la actualidad.

El acto de cierre de campaña para el Frente de Todos será por partida doble, ya que el jueves –en un acto que se espera que sea multitudinario– darán por concluida su actividad proselitista las fórmulas Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof y Verónica Magario. Estarán acompañados por los gobernadores peronistas de las provincias, los principales candidatos que competirán el 27/10, como Matías Lammens y Sergio Massa, y por Juan Pablo de Jesús, quien encabeza la lista de diputados provinciales.

La plana mayor del peronismo se decidió que fuera Mar del Plata el lugar para cerrar la campaña luego de analizar como alternativas a La Plata y Bahía Blanca. Se trata de tres de los distritos más importantes de la Provincia, y en cada uno de ellos el Frente de Todos tiene posibilidades ciertas de ganar la intendencia.

Con esta decisión, la gran beneficiada resultó Fernanda Raverta, la candidata a jefa comunal de General Pueyrredón, que obviamente será una de las oradoras principales del acto del jueves. La apuesta del peronismo es recuperar un distrito que no gobierna desde 1955, cuando José Antonio Cavallo fue derrocado por los militares que también tomaron el poder a nivel nacional.

Por su parte, Juntos por el Cambio, que cerrará su campaña el jueves en Córdoba, llevará la marcha del “Sí se puede” a Mar del Plata un día antes de la llegada del Frente de Todos, es decir, el miércoles. Mauricio Macri y María Eugenia Vidal encabezarán el acto con el que también buscarán impulsar las posibilidades de Guillermo Montenegro, el candidato a intendente local del espacio macrista.

La ciudad es uno de los contados distritos clave en los que Juntos por el Cambio tiene chances reales de gobernar a partir del 10 de diciembre. Por eso la actual gobernadora no dudó en elogiar públicamente 3 veces en 9 días a quien fuera Ministro de Seguridad de Macri en la Ciudad de Buenos Aires desde 2007 a 2015.

Paradójicamente, Macri hasta ahora había sido marginado de la estrategia electoral de Cambiemos en Mar del Plata, que debe hacer equilibrio entre la promesa de un futuro mejor (muy probablemente sin su partido en el gobierno nacional) y una realidad económica que azota con fuerza a todo el país pero que tiene al partido de General Pueyrredón como uno de los más castigados.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.