15/10/2019 | Noticias | Política

El plan de Macri: ser candidato a diputado nacional por la Ciudad en 2021

Lo reveló el periodista Carlos Pagni, en su programa de La Nación +. Quiere volver al Congreso de la Nación, donde estuvo hasta su llegada a la Presidencia. Detalles.


Según Pagni, la intención de Macri todavía es “borrosa o secreta” pero aspira a postularse dentro de dos años como diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires para volver al Congreso de la Nación. Esto, que es un objetivo no dicho, está en relación directa con estas manifestaciones populares que promueve el Gobierno con la idea de generar por lo menos la ilusión de un ballottage.

El presidente está intentando corregir la idea de que la elección está jugada. Esto tiene que ver obviamente con la pretensión, para muchos utópica, de llegar a la segunda vuelta y con la misión, mucho más realista, de conseguir más bancas y con la pretensión de liderar al actual oficialismo, si un eventual gobierno de Alberto Fernández convirtiera a Cambiemos en oposición.

Para mantenerse en el poder, Macri tiene vedado el que fue el argumento central para la coalición gobernante durante estos años: el miedo al otro. Si amenaza con la vuelta del populismo, puede llegar a tener problemas en el mercado cambiario y corre el riego de que la base de su economía se deteriore todavía más. El otro problema que tiene Macri para dar un discurso más contundente y audaz es la alianza que tiene con el radicalismo, que le impide “tirar al arco” en muchos temas relacionados con la economía, reflexionó Pagni en Odisea Argentina, su programa en el canal La Nación +.

Ese silencio estratégico fue aprovechado durante el debate del domingo por José Luis Espert, quien puede decir cosas de las que se privan los demás porque nadie piensa que vaya a ganar. Si Macri no logra ser persuasivo respecto de que existe la posibilidad de llegar a un ballottage, puede terminar siendo un candidato testimonial y hacer que mucha gente de la derecha macrista, entre un testimonial y otro, prefiera al testimonial Espert.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.