El candidato del Frente de Todos había dicho que en 2015 la deuda de la Provincia de Buenos Aires era 9.000 millones de dólares y la mitad había sido tomada en la divisa estadounidense, y que ahora es de 12.000 millones de dólares, con un 80% de la misma en dólares. Además, Kicillof destacó que entre 2020 y 2023 vencen 9.000 millones de esa deuda.
Hace unos días, María Eugenia Vidal había admitido que el monto de la deuda alcanzaba los 12.000 millones de dólares. El argumento que ahora dio para defenderse es que el endeudamiento en la provincia no la decide el Poder Ejecutivo. "El gobernador la propone, pero la vota la Legislatura con una mayoría especial", dijo en declaraciones a Radio La Red y agregó que Cambiemos nunca tuvo esa mayoría propia, por lo que necesitó apoyos en el peronismo.
Aunque evitó detallar quiénes acompañaron el último presupuesto, el portal La Política Online destacó que los aliados del gobierno para poder contar con esa autorización de endeudamiento fueron el Frente Renovador y el bloque de intendentes que responden a Martín Insaurralde. "Todas las autorizaciones de endeudamiento fueron votadas por referentes del Frente de Todos. Esta deuda no les puede sorprender ahora", dijo.
Además explicó que parte del endeudamiento fue girado a los intendentes de los 135 distritos para que sean los propios alcaldes quienes decidieran, licitaran y ejecutaran obras con esos fondos. Se trata del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), una bolsa que en 2016 repartió 7 mil millones a los intendentes y que surgió como parte de las negociaciones con el peronismo para aprobar el endeudamiento que solicitaba Vidal en el Presupuesto. Ese mismo esquema se repitió en 2017, esta vez con un pozo de $ 8.500 millones.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.