05/10/2019 | Noticias | Política

En qué consiste el plan que prepara Alberto Fernández para combatir el hambre

Este programa será presentado el lunes en la Facultad de Agronomía y Veterinaria


Este lunes el candidato a Presidente Alberto Fernández,  transmitirá los principales lineamientos para poner en marcha el plan, si el Frente de Todos resulta electo el 27, aunque el objetivo es trabajarlo más en profundidad con cada uno de los actores involucrados.

En este sentido, según informó Infobae, el diputado y referente en los temas sociales del albertismo, Daniel Arroyo, ya comenzó a convocar a los distintos actores para fijar una agenda de trabajo. El jueves próximo, de hecho, asistirá a una reunión con los empresarios alimenticios de la Coordinadora de Empresas de Productos Alimenticios (Copal). También se nutrirán del aporte del Conicet y Universidades, productores, organizaciones sociales y sindicalistas.

De acuerdo con los borradores que se manejan en el entornode Alberto Fernández, algunos de los ejes que están pensando son los siguientes:

1) mejor alimentación y nutrición;

2) bajar el precio de los alimentos;

3) generar más ingresos para las familias;

4) romper el círculo hambre-exclusión-pobreza;

5) crear empleos;

6) articular en red alimentación con salud, educación, desarrollo local y generación de trabajo; y

7) implementar un sistema de alimentación sustentable y sostenible desde la producción hasta el consumo (mejorando prácticas, producción y precios).

Además, se buscará crear un Consejo Federal de Argentina sin Hambre, que estará integrado por universidades, sindicatos, cámaras empresariales, la Iglesia, organizaciones sociales y otros actores locales. Será un espacio institucional de articulación entre el Estado nacional y los provinciales y municipales con los distintos sectores de la comunidad, con el objetivo de contribuir a garantizar, en conjunto, la seguridad alimentaria y nutricional de la población.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.