El programa financiero de Argentina con el Fondo Monetario Internacional estará en suspenso durante algún tiempo a medida que el país lidie con una severa incertidumbre política y económica, aseguró este miércoles el director gerente interino del Fondo, David Lipton, en una entrevista con Bloomberg.
El FMI "trabajará para una eventual reanudación de una relación, algún tipo de relación financiera con ellos, que tal vez tenga que esperar un tiempo", dijo Lipton a Bloomberg Radio el miércoles. "La situación de Argentina en este momento es extremadamente compleja", añadió.
La declaración no hace más que confirmar la decisión de postergar el desembolso de u$s 5.400 millones pendiente del crédito stand by acordado con la Argentina.
Lipton, quien se reunió con el presidente Mauricio Macri, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, el martes en Nueva York, indicó que el FMI trabajará con quien gane las elecciones presidenciales del 27 de octubre.
"Estamos listos para ayudar a cualquier lado que gane las elecciones presidenciales", remarcó. "No es nuestro negocio tratar de adivinar el camino político hacia adelante, no podemos hacer eso", dijo.
Sin embargo, Lipton minimizó el uso que hace Argentina de los controles de capital que están conduciendo a la recuperación de sus tipos de cambio paralelos, incluido un mercado negro. Tales controles, dijo, son "algo que podemos monitorear".
"Hemos tratado con países que tienen mercados paralelos en muchas, muchas circunstancias. Ese no es un gran desafío", agregó. "El problema más grande es cómo calmar el mercado y estabilizar la situación", completó.
Lacunza se reunía este miércoles nuevamente con funcionarios del FMI en Washington y planea regresar a los EEUU en un par de semanas para las reuniones anuales del Fondo en octubre.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.