11/09/2019 | Noticias | Política

“Saldremos de esta crisis con un agresivo plan de créditos para los pequeños comercios y productores”

En su paso por la región acompañamos al máximo candidato a gobernar la Provincia durante los próximos cuatro años. La obra de la Autovía, los planes para el comienzo de su probable mandato, la necesidad de una provincia integrada, la explosión del turismo y más. A siete semanas de las decisivas elecciones, habla Axel Kicillof.


En su campaña a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof regresó a la quinta sección electoral, donde previo a las primarias ya había visitado distritos como Dolores, Castelli, Pila, Villa Gesell y Mar del Plata, claro, el distrito más poblado de la zona.

Siempre seguido por ENTRELÍNEAS.info, en su paso por General Conesa, General Lavalle y Mar de Ajó pudimos ir conversando en distintas etapas con el ex ministro de Economía de la Nación, que ya se prueba el traje de gobernador bonaerense luego de superar en las primarias a María Eugenia Vidal por más del 50% de los votos. Salvo en La Costa, donde durmió y se reunió con varios destacados intendentes, se movió con el ya famoso Renault Clio y las tres personas que suelen recorrer junto a Axel el interior bonaerense: su amigo Carlos Bianco; su jefa de prensa, Jessica Rey, y su secretario privado, Nicolás Beltram.

En General Lavalle conversó con la familia propietaria de la tradicional panadería Del Pueblo, conocida por las famosas tortitas negras. “El dueño de la panadería me contó sobre las bajas en los volúmenes de ventas, especialmente en el último mes luego de las elecciones”, contó Axel.

En la zona una de las obras más salientes de la actualidad es la realización de la segunda calzada en la Ruta 11. Sin embargo, la propia Vidal admitió que no se realizó la obra hidráulica correspondiente y es por eso que cuando llueve se inundan sectores de La Costa y General Lavalle. “Consideramos que hay que encarar una obra hidráulica que yo llamaría una segunda etapa además de la construcción de la doble vía. Porque por un lado la ruta trae soluciones pero si no atendés los problemas de fondo, son inconvenientes para los vecinos”, dijo Kicillof, ya en Mar de Ajó. En un acto en el Polideportivo Municipal pudo constatarse la devoción de la gente por su figura. Un fanatismo que recuerda más al de una estrella de rock que al de un ex ministro.

También el candidato de Todos se refirió al turismo en la región y en la Provincia como “un motor productivo de los bonaerenses. Hay países que viven del turismo y nosotros tenemos mucho por explotar el tema turístico y lograr una identidad de los bonaerenses que nos una y que nos potencie porque tenemos que lograr ser el motor productivo de la Nación”, sentenció.

Acerca de la posible llegada a la presidencia de Alberto Fernández, Kicillof dijo que confía en su capacidad y que el lazo entre la Provincia y la Nación será “fuerte y fluido para el bienestar de todos los bonaerenses”. Y para culminar remarcó que de esta crisis económica “producto de gobiernos neoliberales que siempre cumplen la misma receta se sale apostando al crédito. Porque tenemos que imponer un agresivo plan de créditos para los pequeños comercios, productores, para que puedan salir de esta recesión económica que nos han llevado desde la Nación y la gobernadora, que no supo como generar producción y empleo en la Provincia”.

“Estamos elaborando un proyecto para la Provincia con una integración productiva. Es necesario plantearle a los bonaerenses un proyecto que nos integre en lo económico, con la infraestructura, con cuestiones profundas, históricas y culturales”, comenta el candidato de Todos antes de culminar la charla. Lo esperan las selfies y los abrazos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.