La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) cumplen hoy un paro nacional con movilizaciones en distintas partes del país, en demanda de "la inmediata reapertura de las paritarias, la reincorporación de los despedidos" y otros reclamos, informó Télam.
En la ciudad de Buenos Aires, los trabajadores se concentrarán desde las 11 en 9 de Julio y Belgrano para marchar luego hacia la Plaza de Mayo, donde habrá un acto central frente al Cabildo.
El jefe de ATE y adjunto de la CTAA, Hugo Godoy, confirmó ayer en conferencia de prensa la jornada de protesta de hoy, que incluye como reclamo "el escaso incremento otorgado de forma unilateral por el gobierno en el último encuentro del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil".
A la protesta nacional se suman el sector histórico de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) y la Judicial Argentina (FJA) en demanda de la reincorporación de la totalidad de los cesanteados, la reapertura salarial y el restablecimiento de los programas que fueron dados de baja.
Godoy exigió también paritarias provinciales y que los trabajadores de los distritos y comunas accedan al salario mínimo, porque perciben ingresos menores a 12 mil pesos.
"La situación de catástrofe social es consecuencia de las actuales políticas, que tuvieron como principal blanco a los estatales, reduciendo salarios y generalizando la precariedad laboral. Solo en Buenos Aires hay hoy 3 mil empleados en esa situación", dijo Godoy al anunciar ayer el paro y movilización.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.