05/09/2019 | Noticias | Política

Qué dijo Macri sobre el desembolso pendiente del FMI

El presidente habló en Córdoba y renovó las expectativas por el arribo de los 5.400 millones de dólares correspondientes a la última cuota del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.


"Lo esperamos porque hemos cumplido con todo", afirmó Mauricio Macri. La declaración del presidente de la Nación, realizada hoy en Córdoba, pretende presionar a las autoridades del FMI, que hoy en día atraviesa una fuerte interna respecto a la postura a tomar con la Argentina, según La Política Online.

Luego del colapso de todas las variables macroeconómicas después de las PASO -con "default selectivo" y “cepo” incluido- el acuerdo con el FMI entró en una zona de profunda incertidumbre.

Además, después de las duras acusaciones de Alberto Fernández, el Fondo no quiere seguir financiando la fuga de divisas haciendo vista gorda a un fenómeno que va camino a reducir significativamente las reservas internacionales del país.

Sin embargo, funcionarios de la cartera económica se muestran optimistas. "No hay ningún elemento para creer que el desembolso no va a llegar. Los tiempo los desconozco, el Fondo está sin conducción porque todavía no asumió Georgieva y eso puede demorar la reunión de revisión", indicaron a La Política Online desde Hacienda, donde igualmente destacan que "tenemos la caja cubierta incluso sin el desembolso".

Para el Gobierno lo mejor sería que el FMI apruebe el desembolso antes de la llegada de la nueva titular que responde a Macron, de la que no se conocen precisiones en relación a su pensamiento sobre Argentina. Mientras que los europeos lideran las posturas más duras contra el país, el titular interino David Lipton mantuvo el apoyo a Macri por órdenes de la Casa Blanca.

En una entrevista concedida el martes “Brotes Verdes” (C5N), el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, había admitido que el dinero proveniente del organismo crediticio internacional era muy necesario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.