Tras el anuncio de los controles de cambios, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, admitió que la restricción para la compra de divisas es "es una medida incómoda para nosotros porque no nos gusta; la consideramos transitoria, dependiendo del resultado electoral. Pero es necesaria para evitar males mayores, como que se escape el dólar".
En este sentido, el funcionario dijo que la prioridad es "mantener el dólar a $ 61" y señaló que tiene con el Banco Central "un diagnóstico común de que el dólar en estos valores está exageradamente alto", mientras que admitió que a partir de hoy "va a haber dólar blue".
No obstante, Lacunza fue enfático a la hora de referirse a una probable escalada inflacionaria de magnitud. “No hay riesgo de hiperinflación, todas estas medidas son para que la inflación no suba un escalón más. Cada salto en el tipo de cambio trae más inflación”, explicó.
En una entrevista brindada ayer al canal América TV, el ministro de Hacienda rechazó de plano la posibilidad de que se disponga un corralito bancario. “Es un disparate. Un dirigente puede tener muchos defectos menos la imprudencia, porque lo que decimos puede afectar a 45 millones de pasajeros. Un gobierno nunca puede solo y requiere la prudencia de la oposición, pero también de la comunicación; porque el pánico es irracional y agitar fantasmas provoca un daño innecesario. Estamos postergando y aplazando pagos de deuda, pero los dólares están todos en los bancos”.
A su vez, Lacunza dijo en declaraciones reproducidas por el portal Letra P que la chance de que el FMI no haga el próximo desembolso 5.400 millones de dólares que contempla el acuerdo "no es la hipótesis" que maneja. "La Argentina hizo todo lo que tenía que hacer para que eso ocurra, no hay para razón para que no", subrayó.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.