29/08/2019 | Noticias | Política

Escrutinio definitivo: cuál fue la ventaja final de Kicillof sobre Vidal

La Justicia Electoral determinó que el candidato del Frente de Todos superó a la actual gobernadora por 1.636.674 votos, es decir, un 17,6%.


Tras el recuento de las 36.392 urnas de las 8 secciones en las que se divide electoralmente la provincia de Buenos Aires, la Justicia Electoral dio a conocer los datos del escrutinio definitivo en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.

La fórmula del frente de Todos, integrada por Axel Kicillof y Verónica Magario, sumó 4.812.684 votos en las PASO, mientras que el oficialismo con su fórmula encabezada por los actuales mandatarios María Eugenia Vidal y Daniel Salvador alcanzó los 3.176.010.

La diferencia definitiva fue 1.636.674 votos, lo que en porcentajes se traduce en un 52,2% de los sufragios para el Frente de Todos y un 34,6% para Juntos por el Cambio, es decir, un margen de 17,6%.

Recordemos que por un error del Gobierno, el resultado provisorio le restó un punto de ventaja a Kicillof. El problema fue que el escrutinio realizó los cálculos tomando como base lo que prescribe la Ley Nacional, porque los comicios bonaerenses se hicieron en simultáneo con los nacionales. Pero para los cargos estrictamente provinciales –Gobernador, Legisladores provinciales e intendentes, concejales y consejeros– se deben aplicar los criterios que establece la ley provincial.

En cuanto a la elección de diputados nacionales, el primer candidato por el Frente de Todos, Sergio Massa, obtuvo 1.776.103 votos más que Cristian Ritondo, quien encabezó la lista por Juntos por el Cambio. El tigrense sacó 4.782.574 sufragios mientras que el actual ministro de Seguridad bonaerense fue elegido por 3.006.471 bonaerenses.  Graciela Camaño, de Consenso Federal, sumó 656.041.

A partir de esta información, el sitio InfoCielo estimó cuántas bancas obtendría cada fuerza después del 10 de diciembre. Así, de repetirse los resultados de las PASO en las elecciones generales del 27 de octubre, el Frente de Todos se quedaría con 20 de las 35 que bancas se renuevan en este turno electoral, Juntos por el Cambio con 12, Consenso Federal con 2, y el Frente de Izquierda con la restante.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.