El dólar hoy operó al alza en el segmento minorista en un contexto de tensión financiera, con el riesgo país nuevamente hacia arriba -supera los 1.980 puntos- y el duro test que implican los vencimientos de letras por más de US$2.800 millones de esta semana.
El precio de venta al público del dólar, según el promedio que elabora el Banco Central, llegó a a $58,66, con una suba de $1,45 con respecto al cierre de ayer. En algunas entidades se ofreció por arriba de $58,80.
En su versión mayorista, en tanto, el dólar avanzó 96 centavos (1,7%) con respecto al valor previo y llegó a $56,26.
En este contexto, el Banco Central (BCRA) realizó siete subastas, con una intervención de US$302 millones. Es la mayor apuesta desde que se implementó el segundo acuerdo con el FMI. En septiembre de 2018, el organismo había vendido una cantidad similar.
Al monto de hoy, se le suman los US$60 millones diarios que el organismo que conduce Guido Sandleris subasta por encargo del Tesoro.
De la mano del retroceso de los bonos soberanos, el riesgo país también rebota en el día de hoy. El diferencial de tasa que pagan los papeles locales en comparación con similares de los Estados Unidos trepaba 8,8% en el día para rozar otra vez los 2.000 puntos.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.