07/08/2019 | Noticias | Política

Alejo Ramos Padilla procesó al periodista Daniel Santoro

Es por los delitos de coacción y extorsión. El fallo del juez federal de Dolores aclara que será “sin prisión preventiva”.


El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, procesó al periodista Daniel Santoro por encontrarlo responsable de los delitos de coacción y extorsión, aunque no le dictó prisión preventiva.

En un fallo de 258 páginas, el magistrado sostiene que “se encuentra probado que para el desarrollo de los plantes criminales, la asociación ilícita de la que participaba Marcel D’Alessio se valió de la actividad y la figura del periodista Daniel Santoro”.

Además, estima que, “al menos de momento”, corresponde dictar “la falta de mérito para procesar o sobreseer en orden al delito de asociación ilícita”.

Uno de los elementos centrales que se analiza en el fallo es, más allá de las maniobras que ejecutaba la banda en la que la publicación de los casos era parte de la extorsión, si Santoro estaba al tanto o no de lo que D’Alessio llevaba adelante. En este sentido, indica que “existen elementos de prueba suficientes que dan cuenta del conocimiento que tuvo Daniel Santoro de que con su actividad llevaba adelante un aporte significativo para la concreción de los planes criminales investigados”. También toma en cuenta que “se reiteran hechos y metodología que se inician, continúan y repiten desde fines de 2016 a la fecha”.

Considera Ramos Padilla que “no se está analizando ni juzgando la actividad periodística de Daniel Santoro” puesto que “esta investigación no tiene que ver con el modo en que el periodista obtuvo la información o más precisamente sobre “la fuente” que utilizó, sino con una participación concreta en uno o varios hechos ilícitos particulares previstos y reprimidos por el Código Penal”.

Por ello insiste que “lo que busca esta investigación, entre otras cosas es proteger la actividad de los periodistas, que, al igual que la de los jueces, probablemente pueda ser uno de los principales objetivos de las maniobras llevadas a cabo por la organización investigada”.

El juez considera que “no se trata de un simple grupo de estafadores o extorsionadores que buscaban rédito económico”, sino que tenían un “funcionamiento  pseudo mafioso”, con “relaciones estrechas y de colaboración mutua con funcionarios y magistrados”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.