El dólar abrió la jornada con un salto de 70 centavos y cotiza a 46,40 pesos. El clima financiero internacional empieza a ponerse cada vez menos optimista y produce nuevas presiones cambiarias para el mercado interno. China devaluó este lunes su moneda. El precio del yuan alcanzó el nivel más alto desde 2008. Las principales economías de la región también acompañan. El peso mexicano y el real brasileño suben entre 1 y 2 por ciento al comienzo de la jornada. Las bolsas mundiales operan con bajas y se destaca el aumento del 20% en la volatilidad de los activos norteamericanos.
En la city porteña aseguran que será una jornada de fuerte tensión financiera para el peso. No se descarta que el Central intervenga con reservas para intentar contener nuevos saltos del tipo de cambio a menos de 7 días para las elecciones. La Argentina es una de las economías más vulnerables del mundo ante crisis externas y el efecto se potencia por la devaluación de la moneda china. El Banco Central guarda casi la tercera parte de sus reservas internacionales en yuanes (el equivalente a 20 mil millones de dólares), según Página/12.
Cabe destacar que para los mercados internacionales terminó una semana turbulenta en la que la Reserva Federal recortó sus tasas de interés por primera vez desde 2008 y la guerra comercial entró en una nueva fase tras un tuit del presidente Donald Trump, a través del cual anunció sus planes de imponer más aranceles a importaciones chinas desde el 1 de septiembre.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.