05/08/2019 | Noticias | Política

Con fuertes críticas a la gobernadora, hoy para el Poder Judicial Bonaerense

La medida de fuerza se debe a la falta de respuestas del gobierno de María Eugenia Vidal a su reclamo en pos de definir los incrementos salariales en negociaciones paritarias, como indica la normativa vigente, y no de forma unilateral.


Tal cual lo habían anticipado, los judiciales bonaerenses no retornaron hoy a la actividad normal tras la feria invernal debido a una medida de fuerza que tiene su origen en la falta de respuestas del gobierno provincial a su reclamo por paritarias y aumento salarial.

“En sus tres años y medio de mandato, el gobierno de María Eugenia Vidal ha generado un serio retroceso en el sistema judicial bonaerense. Mediante un ajuste profundo y sistemático, ha recortado el salario real de las y los empleados y funcionarios judiciales, congelado el ingreso de personal en un contexto de fuerte crecimiento de la litigiosidad y reducido a un mínimo histórico la inversión en infraestructura”, denunció la Asociación Judicial Bonaerense.

Además, recordaron que el 8 de mayo “el gobierno de María Eugenia Vidal suspendió de manera unilateral las reuniones paritarias que se venían llevando a cabo hasta ese momento y decretó de forma unilateral tres incrementos de haberes a cuenta de un futuro acuerdo”.

En ese aspecto, señalaron que “la urgencia de retomar las negociaciones paritarias obedece a la necesidad de revertir el deterioro salarial que venimos padeciendo las y los trabajadores judiciales desde el inicio de su gestión al frente del Ejecutivo provincial, el que se ha profundizado durante los años 2018 y 2019 como consecuencia directa de la decisión del gobierno provincial de cancelar toda posibilidad de arribar a acuerdos salariales a través de la negociación colectiva”.

También, cuestionaron a la mandataria provincial porque “viola la normativa vigente que ordena que los salarios y demás condiciones laborales deben acordarse en el ámbito paritario”.

“Ante la falta de convocatoria para retomar la negociación paritaria, el gremio judicial realizará un nuevo paro total el lunes 5 de agosto, y realizará asambleas el martes 6 en los 19 departamentos judiciales para definir la continuidad del plan de acción”, concluyeron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.