Las autoridades de mesas receptoras de votos de los residentes extranjeros en la provincia de Buenos Aires cobrarán 1.200 pesos en concepto de viático tanto en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del día 11 de agosto como en los comicios generales del 27 de octubre, dio a conocer Infocielo.
De este modo lo resolvió el Ejecutivo bonaerense mediante el decreto 991 del Ministerio de Gobierno que señala que esas compensaciones “serán depositadas en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, en base a la cantidad de mesas habilitadas para electores extranjeros”.
“Dentro de los 30 días posteriores de realizados los comicios, la Honorable Junta Electoral informará fehacientemente los nombres, apellidos y número de documento de identidad de los electores que efectivamente hayan cumplido funciones como autoridades de mesa, individualizándolos por número de mesa y distrito”, añade en el texto y se aclara que esa información será remitida al Bapro para que los beneficiarios puedan retirar el viático que le corresponda en cualquier sucursal acreditando su identidad.
En el decreto se recuerda que el Ministerio del Interior fijó en concepto de viáticos la suma de $1.200 por elección, para los ciudadanos que cumpliesen funciones de autoridad de mesa en las PASO, en las elecciones generales y en la eventual segunda vuelta.
Más adelante, especifica que “atento no resultar aplicable el régimen de simultaneidad de elecciones en las mesas receptoras de votos de los extranjeros su funcionamiento se rige por las pautas establecidas en la Ley Provincial N°5.109, correspondiendo a la Provincia determinar una compensación consistente en una suma fija en concepto de viático para aquellos electores que cumplan funciones como autoridades de mesa”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.