05/07/2019 | Noticias | Política

La actividad industrial tuvo un retroceso de 6,9% en mayo

Es con respecto al mismo mes de 2018. En los primeros cinco meses del año acumula una baja de 9,8%.


El índice de producción industrial manufacturero presentó en mayo de 2019 una caída de 6,9% respecto al mismo mes de 2018. Aunque experimentó una mejora de 0,6% en comparación con abril, en los primeros cinco meses del año la variación acumulada interanual lleva un retroceso de 9,8%, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).


Desde el Ministerio de Producción y Trabajo destacaron que en esa caída interanual de 6,9% se observó una atenuación en los niveles de baja en 11 de los 16 sectores analizados.


El INDEC también dio a conocer que el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) bajó en mayo 3,4% en términos interanuales, pero subió 2,3% en relación a abril. En los primeros cinco meses el sector acumuló un repliegue de 8,9%.


En este marco, el 41,2% de las empresas industriales entrevistadas por el INDEC aseguraron que no prevén cambios en la demanda interna hasta agosto inclusive, contra 41,7% que anticipó una baja y sólo 17,1% que considera que habrá una recuperación.


En cuanto a las exportaciones, el 30,9% de las firmas consultadas por  el organismo consideraron que aumentarán su volumen hasta agosto inclusive, contra 22,5% que anticipó una merma, mientras que el restante 46,6% no prevé mayores modificaciones.

 

>Indice de producción industrial - Registro interanual por sector
-1,1%  Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes
-1,0%  Muebles y colchones y otras industrias manufactureras
-0,8%  Otros equipos, aparatos e instrumentos
-0,7%  Maquinaria y equipo
-0,6%  Prendas de vestir, cuero y calzado
-0,6%  Productos de caucho y plástico
-0,5%  Productos textiles
-0,4%  Otro equipo de transporte
-0,4%  Sustancias y productos químicos
-0,3%  Madera, papel, edición e impresión
-0,2%  Productos minerales no metálicos
-0,2%  Alimentos y bebidas
-0,2%  Productos de metal
-0,1%  Productos de tabaco
+0,1%  Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear
+0,2%  Industrias metálicas básicas


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.