La producción nacional de vehículos alcanzó en junio las 23.916 unidades, 39,3% menos que el mismo mes de 2018, y acumuló en el semestre 161.182 unidades, cifra 33,6% inferior a igual lapso del año anterior, informó Télam.
Así lo relevó la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), que destacó que el sector registró en junio exportaciones por 17.401 unidades, 24% por debajo de junio de 2018, y las ventas a concesionarios contabilizaron 36.501 unidades, 34,1% menos interanual.
Desde Adefa se precisó que cerrado el primer semestre, el comportamiento de las principales variables industriales, continúa en signos negativos, a excepción de las ventas mayoristas, que se vieron motorizadas por la puesta en marcha del “Plan Junio 0km”.
El presidente de la entidad que nuclea a las terminales radicadas en el país, Luis Fernando Peláez Gamboa, señaló “hay que continuar trabajando en la implementación de medidas que permitan potenciar al sector, tal como las adoptadas para incentivar las ventas a través de bonificaciones a clientes".
También destacó las medidas que se pusieron en práctica para mejorar las exportaciones, que "representaron 72% de la producción de junio y un 62% en lo que va del año”.
En referencia al acuerdo Mercosur-Unión Europea, Peláez Gamboa dijo que “es fundamental seguir trabajando en la apertura de nuevos mercados” y que ahora se abre un cronograma de 15 años "para que todos los actores hagan las correcciones necesarias para competir".
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.