Tal como lo hizo el binomio Fernández-Fernández, el oficialismo también dio a conocer su boleta presidencial con la que competirán en las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde al igual que “Todos”, se respeta la “marca” que distinguió al espacio macrista desde que dejó de lado la denominación “PRO” para llamarse “Cambiemos”.
En primer lugar, lo que más se destaca en la boleta es, por supuesto, la imagen de los candidatos en el centro. Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto se fotografiaron en la Quinta presidencial de Olivos para respetar “el manual del partido”. Esto es, fondo verde que refleje la naturaleza, camisa celeste y sin corbata. Cabe destacar que Pichetto mantuvo “sus formas” y solo dejó afuera la corbata, mientras que vistió una camisa blanca y un saco negro.
El resto de la boleta también responde al formato macrista, con los nueve colores del arcoíris, una marca que comenzó a utilizar el macrismo cuando pasó a llamarse Cambiemos y que representan los distintos espacios que conforman el espacio. Además, lleva el slogan “Juntos somos el Cambio”.
Cabe destacar que el domingo comenzarán a emitirse en radio y en televisión los avisos publicitarios de los candidatos a presidente y vicepresidente, senadores y diputados nacionales para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 11 de agosto.
Esta es la boleta presidencial de Juntos por el Cambio
— mavica (@mavica7) 2 de julio de 2019
Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto posaron en la quinta de Olivos y el amarillo ya no es el color preponderante pic.twitter.com/geGkkq14yV
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.