29/06/2019 | Noticias | Política

Los detalles del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea

Las cuatro países del Mercosur celebraron la firma del pacto comercial después de veinte años de negociaciones


Los cuatro países socios del Mercosur celebraron el "histórico" acuerdo de libre comercio firmado este viernes con la Unión Europea y vaticinaron múltiples y sustanciales mejoras para la economía de la región. La noticia de la firma del acuerdo en Bruselas subió de inmediato a los títulos principales en los sitios informativos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, que destacaron el fin de un período de 20 años de negociaciones.

El Ministerio de Economía de Brasil emitió una declaración en la que calculó que el acuerdo implicará un incremento de 87.500 millones de dólares en el PBI del país en quince años, o de 125.000 millones en las previsiones menos conservadoras, según Folha de San Pablo.

La Unión Europea es la segunda compradora de bienes del Mercosur, detrás de China, con exportaciones por 42.600 millones de euros en 2018 e importaciones por 45.000 millones, añadió el artículo.

Esas previsiones llevaron al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a calificar de "histórico" al acuerdo en su cuenta de Twitter.

En Uruguay, la Cancillería emitió un comunicado en el que señaló que con este acuerdo con Europa "el Mercosur, se crea un mercado de 800 millones de personas, que corresponde a casi una cuarta parte de la economía mundial y alcanza a más de 100.000 millones de dólares de comercio bilateral". "Alrededor del 20 por ciento de las colocaciones uruguayas tiene ese destino, destacándose dentro de la canasta exportadora la carne bovina, la celulosa, las maderas, el arroz, los cueros, los cítricos y la miel", añadió. También

Paraguay recibió con entusiasmo la firma del acuerdo. Su presidente, Mario Abdo Benítez, afirmó que este "hecho histórico" supone una ampliación para ambos mercados, que alcanzan a unos 780 millones de personas, y aumenta "las posibilidades de crecimiento" de sus pueblos.

La Cancillería argentina informó sobre el convenio con una declaración en la que consideró que se trata de "un hito para la inserción internacional de la Argentina, ya que aumenta las exportaciones de las economías regionales, consolida la participación de nuestras empresas en cadenas globales de valor, promueve la llegada de inversiones, acelera el proceso de transferencia tecnológica y aumenta la competitividad de la economía".

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.