El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el próximo jueves la variación de la inflación minorista de mayo, que según estimaciones privadas, habría alcanzado al 3%, lo que la ubicaría por debajo del 3,4% de abril, informó Télam.
El Banco Central dio a conocer la semana pasada el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), donde los agentes financieros estimaron que la inflación de mayo habría rondado el 3%, con una baja de 0,2 puntos porcentuales respecto al cálculo que habían hecho a fines de abril.
Además, estimaron que el índice continúe con un camino descendiente hasta ubicarse en el 2,1% en noviembre, para redondear una inflación del 40,3% en el año.
El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, había anticipado a comienzos de mayo que la inflación “va a seguir bajando los próximos meses, aunque no será lineal”, debido a que “las fuerzas económicas que reducen la inflación ya están en marcha”.
En una conferencia en la sede del Banco Central, el funcionario aseguró: "Tengo claro que estos niveles de inflación causan un gran daño, especialmente a los más humildes. Es por ello que nos mantendremos firmes con nuestra política monetaria para derrotar a la inflación". Y concluyó: "Somos optimistas que la inflación va a seguir bajando".
Sandleris formuló estas declaraciones a la prensa minutos después de que el Indec había informado que los precios minoristas crecieron 3,4% en abril y la inflación acumuló en el primer cuatrimestre un aumento del 15,6%, y el 55,8% en los últimos doce meses.
El tema del combate a la inflación estuvo en boca incluso de la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, quien reconoció que el organismo a su cargo "subestimó" la situación “complicada” de Argentina al inicio del programa con el organismo multilateral de crédito.
Lagarde destacó que hubo una “herencia muy dura” del gobierno anterior al de Mauricio Macri, que la inflación “fue mucho más resiliente de lo que habíamos pensado” y que controlarla “tomó mucho más tiempo de lo que habíamos anticipado”.
Sin embargo, la economía “ha mejorado y continuará mejorando” y con “la masa monetaria como ancla” como hasta ahora, el programa “va a ser exitoso para los argentinos y la economía argentina”, aseguró Lagarde en Washington, en una charla organizada por el American Enterprise Institute.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.