04/06/2019 | Noticias | Política

Elecciones 2019: Massa desechó una operación del macrismo

"No tengo prevista ninguna reunión con Vidal. Sería bueno que los funcionarios del Gobierno Nacional dediquen su tiempo a gobernar", expresó el tigrense en Twitter.


El precandidato presidencial de Alternativa Federal, Sergio Massa, desmintió los dichos del Gobierno y aseguró mediante su cuenta de Twitter que no tiene "prevista ninguna reunión con Vidal" y al mismo tiempo enfatizó que "sería bueno que los funcionarios del Gobierno Nacional dediquen su tiempo a gobernar".

Los dichos de Massa se dan tras la decisión del Gobierno de habilitar a María Eugenia Vidal para negociar colectoras con Alternativa Federal en la Provincia, cuando este mediodía trascendió que la gobernadora tenía previsto reunirse con el precandidato de este espacio. 

La supuesta negociación entre el vidalismo y el Frente Renovador para que Massa sea "colector" de la gobernadora, una posibilidad bloqueada por un decreto del presidente Mauricio Macri, es alentada por la Casa Rosada.

La versión de que ambos, Massa y Vidal, iban a reunirse hoy, salió de la propia gobernación bonaerense y provocó la inmediata reacción del líder del FR.

Anoche, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, no había descartado la posibilidad de que la gobernadora Vidal vaya por la reelección como colectora de precandidatos presidenciales, como Roberto Lavagna, Juan Manuel Urtubey o Massa.

"Si hay otros candidatos a presidente que quieren apoyar a nuestra gobernadora, no nos parece una alquimia. Son dinámicas provinciales que exceden a la dinámica nacional", sostuvo Peña.

Según el funcionario, "en una elección desdoblada parecía más natural y, en una local, parecería más raro, pero si con eso se consolida una decisión de una mayoría de no volver al kirchnerismo en la Provincia, no me parece un atajo o una discusión que altere la previsibilidad".

En cambio, la diputada del Frente Renovador Mirta Tundis aseguró esta mañana que su "límite es Cristina Kirchner, no el kirchnerismo", y subrayó su confianza en Massa, quien negociaría con el precandiato presidencial Alberto Fernández, del espacio PJ-Unidad Ciudadana, de cara a las elecciones presidenciales.

"Necesitamos un gran frente opositor. Hay que asegurar ganarle al Gobierno, ganarle a (Mauricio) Macri, y la unión hace la fuerza. Eso es lo real y concreto, y eso es lo que se necesita: una gran unión", sostuvo la legisladora en diálogo con radio La Red.

Cabe recordar que Macri firmó un decreto hace poco menos de dos meses en el que, a pedido de Vidal, prohibía las colectoras ante el temor de un eventual acuerdo de Massa con el kirchnerismo. La dinámica de la política y la baja popularidad de Macri dieron vuelta el tablero y el presidente debería borrar con otro decreto la rehabilitación de las colectoras.

En su defecto, la justicia electoral debería dar luz verde a las presentaciones que se realizaron contra la decisión unilateral de la alianza gobernante, cambiando las reglas electorales pocos meses antes de la elección. El Partido Justicialista bonaerense, mientras tanto, ya anunció que se presentará ante la Justicia para impedir que se derogue aquel decreto, presentado como un ejemplo de republicanismo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.