03/06/2019 | Noticias | Política

Fuga millonaria: desde que asumió Macri, se fueron del país 133.313 millones de dólares

En los últimos tres años y medio, la fuga de capitales alcanzó al 71,2% de toda la deuda externa contraída por la Argentina en la administración Cambiemos.


Unos 133.313 millones de dólares se fueron de la Argentina desde que asumió el presidente Mauricio Macri, según un estudio del Observatorio de la Deuda Externa (ODE) publicado este lunes.

La fuga de capitales en los últimos tres años y medio alcanzó al 71,2 por ciento de toda la deuda externa contraída por la Argentina en la administración Cambiemos, que se ubicó en los 187.298 millones de dólares.

Así lo indicó el ODE, organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

El 85,6 por ciento de toda la deuda contraída por la Argentina en el período analizado fueron colocaciones únicamente del Tesoro Nacional, por un total de 160.288 millones de dólares, profundizó el sitio iProfesional.

Arnaldo Bocco, director del ODE, indicó que por ejemplo en un año las reservas internacionales del Banco Central perdieron 32.388 millones de dólares, es decir, el 82,6 por ciento de lo desembolsado por el FMI en el mismo período.

A lo largo del año (junio/junio) se financió una fuga de divisas que contemplando el turismo alcanzó los 25.538 millones de dólares, o sea, el 65,1 por ciento de los 39.200 millones desembolsados por el FMI.

El documento del ODE informó que de la cifra de la deuda total, que en tres años y cinco meses la Argentina tomó deuda por un total de 187.298 millones de dólares, el 82,3 por ciento son colocaciones en moneda extranjera y el 17,7 por ciento en pesos.

"Frente a la corrida contra el dólar, que sólo se puede esperar que se profundice en los siguientes meses, la pérdida de Reservas se torna preocupante: el riesgo de no poder afrontar los pagos de la deuda externa se acrecienta", dijo Bocco.

El economista señaló que "a la vez se profundiza la inestabilidad sistémica de la economía nacional, tanto para lo que resta de esta gestión de Gobierno como para el Gobierno que comience luego del 10 de diciembre".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.