Se reanuda hoy el juicio por delitos con la obra pública en Santa Cruz a la ex presidenta Cristina Fernández. Se trata de la tercera audiencia que no tendrá la asistencia de la senadora que no puede asistir a la audiencia porque tiene labor parlamentaria en la cámara alta.
Cristina Fernández presentó el viernes un escrito ante Tribunal Oral Federal 2, a través de su defensor, Carlos Beraldi, quien informó que la senadora había sido "citada por el presidente del Bloque del Frente para la Victoria -Partido Justicialista, senador Marcelo Fuentes" a una reunión hoy a las 10.30, informó Télam.
En ese mismo horario, está convocada la tercera audiencia del proceso en la que se la juzga como supuesta jefa de una asociación ilícita que direccionó y cometió irregularidades con la obra pública nacional en Santa Cruz, durante el kirchnerismo.
El Tribunal había autorizado a la ex presidenta a ausentarse del debate siempre y cuando tuviera actividad parlamentaria superpuesta.
La actual precandidata a vicepresidenta concurrió el lunes último a la segunda audiencia, en la que se continuó con la lectura del requerimiento fiscal de acusación.
La senadora fue citada, se explicó en el escrito al que accedió Télam, "junto con otros legisladores" a asistir a una reunión convocada por el senador Marcelo Fuentes que "se llevará a cabo en el ámbito del Honorable Senado de la Nación ese mismo día a partir de las 10.30"
Beraldi acompañó la nota de la citación recibida en el despacho de la senadora "en la cual se indican las razones de carácter urgente que motivan su convocatoria".
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.