El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti le dijo anoche al precandidato presidencial de Consenso 19, Roberto Lavagna que si quiere ingresar en el espacio y ser ungido candidato debe competir en las elecciones primarias PASO del 11 de agosto próximo. Pero éste no aceptó, pidió seguir conversando, y el mandatario cordobés canceló ahí mismo el encuentro ampliado que se iba a hacer hoy para discutir el futuro del sector.
Revuelo en la UCR por el documento desafiante que impulsa Cornejo
"La reunión quedó suspendida, pero nadie se fue de Alternativa Federal, seguimos conversando. Pero la gente de Schiaretti nos avisó anoche que no se haría la reunión por iniciativa de ellos", dijo a LA NACION un allegado a Lavagna.
Lavagna iba a formalizar hoy su ingreso a AF, pero ello quedó en suspenso. Schiaretti se reunió hoy con los otros precandidatos presidenciales de la alianza peronista no K, Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Miguel Pichetto, y tras la reunión difundió un video acordado con todos ellos en el cual exhortó a Lavagna, sin nombrarlo a competir en las PASO. "Para ser alternativa, los que pretendan ser candidatos deben competir en las PASO y ahí elegiremos nuestro candidato a presidente", dijo tajantemente Schiaretti.
Scioli y Tinelli
"Argentina quiere superar la grieta. Más de 50% no quiere votar un candidato o candidata que exprese la grieta", comenzó su video de 37 segundos. "Por eso Alternativa federal tiene la enorme responsabilidad, junto a otras fuerzas como el socialismo, el GEN junto a otras figuras que manifestaron su voluntad, de reconstruir un espacio de estas características como Daniel Scioli, o Marcelo Tinelli entre otros, de ser esa alternativa", prosiguió.
En el remate del mensaje, dijo que "para ello, los que pretendan ser candidatos deben competir en las PASO y ahí elegiremos nuestro candidato a presidente".
Luego de reunirse anoche con el presidente Mauricio Macri, Schiaretti se encontró anoche con Lavagna en una oficina céntrica. El exministro de Economía le dijo que quería "dejar bajo un paraguas" la discusión del método de resolución de la candidatura presidencial, porque insistió en que lo mejor es llegar a una fórmula "de consenso". Mientras tanto, expuso Lavagna, se podía avanzar en "ampliar el espacio y acordar un programa entre todos".
Incluso, Lavagna llegó a proponer la constitución de una Comisión de Acción Política que se dedique a conversar sobre si hacer una PASO o acordar un mecanismo de consenso.
Pero Schiaretti no aceptó esa propuesta y le dijo en tres oportunidades que era "muy necesario" que tras la reunión ampliada prevista para hoy "se anuncie que habrá PASO". En ese encuentro iban a con Massa, Urtubey, Pichetto y Lavagna, en un lugar y horario secreto. Pero al no ponerse de acuerdo Lavagna y Schiaretti este último la suspendió y luego fue a cenar con Massa, Urtubey y Pichetto, que volvieron a juntarse esta mañana. Durante el día seguirá habiendo encuentros para resolver estas tensiones y la mayor crisis que se abrió en el peronismo no kirchnerista.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.