14/05/2019 | Noticias | Política

La CGT lanzó un paro general para el 29 de mayo: el sexto de la gestión de Macri

La medida es contra la política económica. Lo resolvió el Consejo Directivo de la central tras rechazar los diez puntos que plantea el Gobierno para tratar de llegar a un acuerdo.


El Consejo Directivo de la CGT definió en la tarde de este martes la convocatoria a un paro general de 24 horas contra el Gobierno el próximo miércoles 29, es decir dentro de 15 días, en contra de la política económica.

Sobre los motivos de la medida de fuerza, Héctor Daer, uno de los titulares de la central obrera, precisó: "Esto es ni más ni menos en reclamo a que se modifique el aceleramiento de la decadencia de la economía de nuestros compañeros, de nuestros hogares".

Al ser consultado sobre una eventual negociación con el Gobierno nacional que frene esta medida de fuerza, Daer fue categórico: “El 29 hay paro, está claro”.

El cónclave arrancó a las 14, en la histórica sede de Azopardo 802. La convocatoria era para definir una eventual medida de fuerza, qué respuesta se le dará al Gobierno en la convocatoria al diálogo y la beatificación de Eva Perón.

Previamente, este lunes, los dirigentes de la central obrera se reunieron con Roberto Cardarelli y Trevor Alleyne, los integrantes de la misión del FMI que está de visita en la Argentina, en la víspera a la cumbre de este martes que definiría la medida de fuerza. 

La CGT ya realizó cinco paros generales contra la administración de Mauricio Macri. El Gobierno buscó desactivar la medida a través de la acreditación del pago a las obras sociales

Con el objetivo de contener a los gremios, que habían alertado sobre el desfinanciamiento de las obras sociales, el Gobierno decidió librar unos 4.500 millones de pesos hasta fin de 2019 para engrosar el Régimen de Compensación, que cubre los costos de tratamientos extraordinarios.

Por su parte, la Unión Tranviarios Automotor ratificó que el sábado 25 de mayo no habrá transporte público. "No trabajamos el 25 de mayo. No hemos tenido una respuesta satisfactoria del Gobierno", afirmó Mario Calegari a radio La Red, en referencia a la medida del 1 de mayo en reclamo por el impuesto a las Ganancias.

Desde la vereda opositora a la CGT, Hugo Moyano aprovechó para criticar la inacción de la central y dijo que "no hay mucha expectativa" con lo que defina el consejo directivo.

"La CGT, que fue históricamente el centro de los reclamos de la sociedad, está reuniéndose con el FMI. No sé qué resultado puede tener una reunión con el FMI", expresó en el Destape Radio.

Moyano viene de protagonizar un paro el 30 de abril con escaso impacto por la no adhesión de los gremios del transporte, que hicieron su propia medida al día siguiente, el 1 de mayo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.