La Campagnola, empresa del grupo Arcor, cierra dos de sus plantas ubicadas en San Martín, provincia de Mendoza, afectando a 125 trabajadores.
La firma se traslada a Villa Mercedes, San Luis y sostienen que los altos costos, el incremento de las importaciones y la caída de consumo son los motivos del cierre.
Sin comunicación previa, la noticia de que la compañía dejaba de funcionar este lunes fue dada a conocer el pasado sábado, después de 70 años de funcionamiento.
La empresa informó a sus 125 trabajadores que serán indemnizados al 100% o en el caso que quieran mantener sus fuentes laborales, deberán trasladarse a Villa Mercedes, San Luis, a 300 kilómetros de distancia.
Arcor argumentó que la decisión es porque “la industria frutihortícola no está atravesando un buen momento desde hace varios años, producto de los altos costos, el incremento de las importaciones y la caída generalizada de consumo".
La Campagnola elabora anualmente 185.500 toneladas de alimentos, emplea en el período de plena actividad a más de 1300 personas y participa en más de 12 categorías, entre las que se encuentran mermeladas, dulces sólidos, salsas, tomates, conservas vegetales, frutas y pescados.
En la actualidad la empresa elabora legumbres, pescado y verduras enlatadas (La Campagnola), tomates (Salsati), mermeladas y dulces (La Campagnola y BC).
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.