El ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, informó anoche que el llamado a los nuevos créditos Procrear se realizará a través de los bancos Nación, Provincia y Ciudad y estima que la fecha de apertura al mismo será el 15 de junio.
"Para seguir brindando soluciones al problema habitacional que existe en el país, estamos ampliando el llamado a nuevos créditos PROCREAR para que 10.000 familias más cumplan el sueño de la casa propia", informó la cartera que conduce Rogelio Frigerio tras el anuncio del presidente Mauricio Macri.
Los créditos hipotecarios serán a un plazo de 30 años UVA + 7,5% de tasa, destinados a familias de clase media para viviendas de hasta 140.000 UVAS ($4,9 millones).
El Estado Nacional subsidiará un 20%, el 10% deberá aportar el beneficiario y el 70% restante corresponde al crédito hipotecario bancario, indicaron en línea con el anuncio que hiciera el Gobierno Nacional el 17 de abril pasado.
Desde Interior informaron que "a mayor valor de la vivienda, menor será el subsidio otorgado por el Estado" y ejemplificaron que para una familia con ingresos de $53.000 podrá acceder a una vivienda de 80.000 UVAS ($2.8 millones) en cuotas de $13.500.
Además se detalló que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) colocará un plazo fijo anual renovable en pesos en las entidades bancarias mencionadas en la medida que estos últimos vayan conformando las operaciones hipotecarias. De este modo se vinculará el otorgamiento real del crédito hipotecario a las familias con el aporte del FGS al financiamiento del sistema.
Entre las condiciones para acceder al crédito se dispuso que "las familias no deberán tener antecedentes negativos en el sistema financiero; ser argentinos nativos o nacionalizados; con ingresos formales demostrables entre 2 y 7 salarios mìnimos vitales y móviles (SMVM) y postularse para acceder a una primera vivienda única y permanente.
"Una vez que cumplan con estos requisitos, serán ponderadas aquellas familias que tengan: hijos menores o mayores a cargo, embarazos y condiciones de discapacidad de algún miembro de la familia", informó el ministerio del Interior.
"Con el sistema UVA pusimos en marcha en nuestro país un nuevo mecanismo de crédito que permitió que más de 110.000 familias accedan a su vivienda en base a su ahorro pagando cuotas similares a las que se pagan en un alquiler" precisaron y concluyeron que "de 2016 a hoy se dieron más créditos hipotecarios que en el periodo 2009 a 2015. En total 130.000 créditos hipotecarios".
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.