02/05/2019 | Noticias | Política

Espionaje ilegal: Ramos Padilla investiga a Elisa Carrió, Mariana Zuvic y Claudio Bonadio

El magistrado confirmó que en su causa también "se encuentran imputados, querellados y/o detenidos, entre otros, Ricardo Bogoliuk, Aníbal Degastaldi, Carlos Stornelli y Paula Oliveto".


El juez de Dolores Alejo Ramos Padilla aseguró que en la causa por espionaje ilegal que lleva adelante están imputados el juez federal Claudio Bonadio, la diputada nacional y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y la parlamentaria del Mercosur, Mariana Zuvic.

Finalmente, el juez rechazó la causa que le remitiera por conexidad su par federal porteño Luis Rodríguez, relacionada con un supuesto “armado” del expediente que tramita en Dolores para neutralizar la causa por las fotocopias de los cuadernos que lleva adelante el juez Claudio Bonadio.

Ramos Padilla rechazó el expediente porque él mismo es uno de los denunciados, de modo que no podría investigarse a sí mismo. No obstante, en esa resolución el juez de Dolores dejó asentado que en su causa “se encuentran imputados, querellados y/o detenidos, entre otros, Marcelo D'Alessio, Ricardo Bogoliuk, Aníbal Degastaldi, Carlos Stornelli, Claudio Bonadio, Elisa Carrió, Paula Oliveto y Mariana Zuvic, sin que ello implique ningún análisis de mérito sobre su responsabilidad”.

El fiscal federal Guillermo Marijuan le pidió al juez de Dolores dejar de investigar la denominada “Operación Natacha Jaitt”, en el marco de la causa que tiene como protagonistas a Marcelo D’Alessio y Carlos Stornelli.

Ramos Padilla tiene procesado con prisión preventiva al falso abogado Marcelo D’Alessio en la causa por extorsión. Cuando el juez ordenó allanar la casa de D’Alessio, encontró una gran cantidad de informes de inteligencia, entre ellos, uno que hacía referencia a la “Operación Jaitt” y su presencia en el programa de Mirtha Legrand.

También Ramos Padilla investiga los vínculos del operador judicial (D'Alessio) con el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, así como las comunicaciones que pudieron haber mantenido ambos.

En una serie de medidas de pruebas encargadas por el Juzgado se dirige la investigación hacia esa línea, luego de que la propia funcionaria nacional reconociera haber mantenido contactos con el detenido falso abogado vinculado a cuestiones de narcotráfico.

El magistrado encargó que se verifique en el equipo celular de D'Alessio si existieron comunicaciones con el contacto agendado como "Patricia Bullrich S6", así como también en el historial de WhatsApp.

Además, Ramos Padilla reclamó al propio Ministerio de Seguridad determinar si del registro de ingresos y egresos a su dependencia en alguna oportunidad existió la visita del detenido.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.