Visitó varias veces la región y especialmente el Partido de La Costa, donde en 2017 apuntaló a sus candidatos de Cambiemos, preferentemente en ese entonces a Marcos García (hoy alejado de la estructura oficilista en la Provincia) quien ganó las internas sobre Mery Fino y Guillermo Magadán. Manuel Mosca hoy atraviesa uno de sus peores momentos en su vida personal, que salpican directamente a su actividad política pública como actual presidente de la Cámara de Diputados provincial.
Abogado, periodista y un militante político con raíces en el peronismo. Manuel Mosca, una de las espadas legislativas de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, quedó en la mira de la Justicia y generó un cimbronazo en el Pro. El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense fue denunciado por acoso y abuso sexual ante la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema.
Tras la presentación que realizó una militante del Pro, Mosca se reunió con la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, pidió licencia por 60 días y solicitó su desafuero.
Mosca nació en la localidad de Bolívar en junio de 1982 y tiene 36 años. Se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), pero nunca ejerció. Trabajaba como periodista antes de ingresar a la administración pública y está casado con la senadora nacional de Cambiemos, Gladys González, a quien conoció cuando ambos trabajaban en el gobierno de la Ciudad durante la gestión de Macri.
Mosca era además vocero de González, que escoltó a Esteban Bullrich en la boleta de Cambiemos en Buenos Aires en las legislativas de 2017 cuando la senadora estaba a cargo de la subsecretaría de Atención Ciudadana. Tuvieron un hijo.
Interesado en la política, el diputado dio sus primeros pasos en el peronismo. Pero el conflicto del gobierno kirchnerista con el campo lo acercó a las filas del Pro.
En la campaña electoral para las elecciones de 2015, Mosca fue uno de los laderos de Vidal durante las recorridas por los distritos de Buenos Aires. E integró la lista de diputados provinciales por la séptima sección electoral.
Con la llegada de Vidal al poder provincial, Mosca fue designado vicepresidente de la Cámara de Diputados de Buenos Aires. En 2017 asumió la presidencia del cuerpo y fue uno de los encargados de negociar las leyes con la oposición.
En mayo de 2018, Mosca declaró un patrimonio global de 3.838.711 pesos, según consignó el diario La Nación. Esa suma incluía los bienes de su mujer, quien hasta el momento no se refirió a la denuncia por abuso sexual contra su pareja.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.