01/05/2019 | Noticias | Política

Por la crisis, el 55% de las empresas prevé despidos en los próximos 12 meses

Según una encuesta de Vistage Argentina, el panorama se vislumbra peor para el mercado laboral. Hace un año, más de la mitad de las firmas planeaba mantener su personal.


Según una encuesta de la organización empresaria Vistage Argentina, más de la mitad de las compañías ya prevé un recorte de personal por el agravamiento de la crisis económica que se acelera con la profundización y el asentamiento de la recesión, la inestabilidad del tipo de cambio, la presión inflacionaria y la caída del consumo.

Así, mientras desde el Gobierno se intenta mitigar el impacto crítico en un contexto electoral, industriales y empresarios encienden la luz de alerta por el futuro venidero que, estiman, pagará con creces el descalabro de los últimos días.

Por eso las empresas esperan un recorte de sus plantillas, a diferencia del año anterior. Según el estudio reproducido por el portal Infocielo, por primera vez en mucho tiempo son más las organizaciones que planean despidos. Exactamente, el 55% de las firmas relevadas ya prevé que disminuirá su nómina en el próximo año. Un 22% no espera modificaciones y el 23% augura un aumento del personal.

La diferencia con 2018 es realmente preocupante. Hace un año, el mismo informe de la organización empresaria revelaba que nada más que el 11% planeaba recortes, mientras que la gran mayoría, el 52%, planeaba mantener el staff. Además, el 38% aún estimaba que se harían contrataciones.

Alejo Cantón es el presidente de Vistage Argentina y explicó que el cambio tiene relación directa con el aumento de precios de los productos y servicios, que no alcanza para que las empresas compensen del todo el incremento que sus costos sufren a manos de la inflación. Por supuesto, se suma una menor demanda de los consumidores.

La información de Vistage va de la mano con los últimos datos oficiales. El Ministerio de Trabajo y Producción informó que el empleo registrado volvió a caer en febrero: hubo 32.000 puestos menos que en enero y 252.000 por debajo de febrero de 2018. El 60% de las bajas en ese mes fueron de empleos registrados en el sector privado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.