El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, rechazó hoy planteos para separar al fiscal Juan Pablo Curi de la causa que investiga supuesto espionaje ilegal y extorsión, en la que está detenido con prisión preventiva el falso abogado Marcelo D'Alessio.
En una resolución firmada hoy, el magistrado calificó como "importante" lo hecho hasta ahora por el fiscal para permitir "el avance de la investigación", según el escrito al que accedió Télam.
Además, remarcó que sus "dictámenes y pruebas reclamadas resultaron útiles y conducentes para el avance de la averiguación de la verdad".
Curi presentó cuatro dictámenes desde el inicio del caso, pese a que reclamó que Ramos Padilla deje el expediente por entender que, por razones de jurisdicción, debe ser llevado en la justicia federal de la ciudad de Buenos Aires.
Este planteo está a estudio de la Cámara Federal de Mar del Plata.
El fiscal fue recusado por la defensa del suspendido fiscal de Mercedes, Juan Ignacio Bidone, quien intentó sin éxito ser aceptado como imputado colaborador en el caso pero enfrentó la negativa de Curi.
Además, pidieron apartarlo dos de los querellantes por presunta falta de actividad en el caso y la defensa de otro acusado, Rolando Barreiro..
Si esta decisión es apelada, la resolución final sobre Curi quedará a cargo de la Cámara Federal de Mar del Plata.
Ramos Padilla recordó que la semana pasada el fiscal de Dolores entregó un dictamen donde enumeró 20 nuevos hechos delictivos y pidió una batería de medidas de prueba, la mayor parte de las cuales fueron ordenadas.
Entre esas medidas el fiscal había reclamado la citación como testigo de la conductora televisiva Mirtha Legrand, pero este punto aún no fue resuelto por el juez.
En la causa está declarado en "rebeldía" el fiscal federal porteño Carlos Stornelli a raíz de que faltó cuatro veces a su citación a declaración indagatoria, imputado en el caso por sus vínculos con el detenido D'Alessio y un presunto intento de extorsión en el marco de la causa cuadernos de la corrupción, que está a su cargo.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.