23/04/2019 | Noticias | Política

Revés para Stornelli: Ramos Padilla seguirá al frente de la causa por espionaje ilegal

El Tribunal de Apelaciones de Mar del Plata denegó el pedido del fiscal federal, declarado en rebeldía, que por segunda vez pidió apartar al juez federal de la investigación.


La Cámara Federal de Mar del Plata confirmó hoy al juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla al frente de la causa que investiga presunto espionaje ilegal y extorsión, al rechazar una nueva recusación del fiscal federal Carlos Stornelli, imputado en el caso.

Stornelli, declarado en rebeldía, pidió apartar a Ramos Padilla por haber concurrido el 13 de marzo a la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados de la Nación "a ventilar públicamente datos" de la investigación, según la presentación de su abogado, Roberto Ribas. Pero el Tribunal de Apelaciones rechazó sus argumentos y confirmó a Ramos Padilla en la investigación, según la resolución firmada hoy.

La concurrencia del juez de Dolores a Diputados y los dichos vertidos allí "no alcanzan a evidenciar una actitud de parcialidad procesal en perjuicio del recusante que autoricen su apartamiento", señalaron los jueces.

"El aporte en ese ámbito público de datos del expediente que en su mayoría ya eran de conocimiento periodístico y las precisiones que fijara al respecto, sumado a la calidad de funcionario público de uno de involucrados en las conductas investigadas -recordando que en sociedades democráticas los funcionarios se exponen voluntariamente al escrutinio y la crítica-, no alcanzan a evidenciar una actitud de parcialidad procesal", sostuvieron los camaristas Eduardo Jimenez y Eduardo Tazza.
 
Esta fue la segunda ocasión en la que Stornelli intentó sin éxito apartar a Ramos Padilla de la investigación en la cual fue declarado en rebeldía por faltar a cuatro declaraciones indagatorias. Más allá de esto, la Cámara marplatense debe resolver aún un planteo del fiscal del caso Juan Pablo Curi para que la investigación sea enviada a un juzgado federal de la ciudad de Buenos Aires, precisó Infocielo.

En la causa está detenido con prisión preventiva el falso abogado Marcelo D'Alessio y ex jefes de la Policía bonaerense, acusados de integrar una asociación ilícita que extorsionaba y cometía espionaje ilegal en causas judiciales.

Stornelli quedó imputado por sus vínculos con D'Alessio luego que un denunciante en el caso, el empresario Pedro Etchebest, sostuvo que este último le pidió dinero para no involucrarlo en el caso cuadernos, a cargo del fiscal porteño.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.