La Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de Diputados comenzará a debatir mañana los diferentes proyectos en torno a la llamada ley de Góndolas, que busca regular la competencia y evitar abusos de posición dominante en supermercados y grandes proveedores.
La comisión, que preside la massista Marcela Passo, convocó para mañana a las 16 a ese cuerpo para debatir las iniciativas presentadas por la diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió (Cambiemos), otra impulsada por organizaciones sociales ligadas a la CTEP de Juan Grabois, con el apoyo del titular de Maxiconsumo, Víctor Fera; y un tercer texto en ese sentido de la propia diputada del Frente Renovador.
Para ese primer encuentro, fueron convocados dueños de cadenas de supermercados y funcionarios de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, de la Secretaría de Comercio y representantes de asociaciones de defensa del consumidor.
El tema se discutirá luego de los anuncios realizados por el gobierno nacional para atacar la inflación que contempla, entre otras cuestiones, un acuerdo de precios sobre 64 productos esenciales y la modificación de la ley de Lealtad Comercial para evitar abusos de posiciones dominantes o posibles conductas monopólicas de grandes empresas.
Sin embargo, y para que avance el debate, la cuestión debe ser discutida además por las comisiones de Defensa del Consumidor, Comercio -a cargo del justicialista Pedro Miranda- y de Legislación General, presidida por Daniel Lipovetzky (Cambiemos), que aún no fueron convocadas.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.