15/04/2019 | Noticias | Política

Macri se adelantó al anuncio oficial y admitió “un pico de inflación en marzo”

"No es tan fácil como preveíamos", admitió el presidente antes de que este martes se conozca el dato, que será superior al 4%, muy lejos de lo que pronosticaba el gobierno.


Mauricio Macri confirmó este lunes los pronósticos pesimistas sobre el índice de inflación de marzo, que el Indec dará a conocer el martes, aunque prometió que será "un pico" y luego comenzará a bajar.

"Esperamos que después de este pico (de inflación) que tendremos en marzo, a partir de acá a lo largo de los años vayamos avanzando paso a paso hasta erradicarla y ser un país más de la enorme mayoría, que tiene una inflación de un dígito", expresó el presidente al encabezar un acto junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

A pesar de ignorar el resultado adverso en Entre Ríos, donde el peronismo superó a Cambiemos por casi 25 puntos, el presidente tuvo tiempo para gastar a Rodríguez Larreta por su look. "Hoy tenías que venir con la remerita", bromeó el mandatario. En los últimos meses el alcalde porteño comenzó a vestirse con remera de cuello redondo pero a la inauguración de Accenture fue con traje y camisa, sin corbata.

Macri confirmó así que el índice de marzo superará el 4 por ciento, como anticiparon las consultoras privadas, con lo cual la inflación lejos está de empezar a bajar, como el propio presidente afirmó a comienzos del mes pasado, analizó el portal La Política Online.

El mandatario reconoció que es "más difícil" de lo que esperaba bajar la inflación, aunque la vinculó con "comportamientos culturales que cuestan erradicar" y no a errores de gestión. "Hay cosas que cuestan más, como salir de 80 años con una inflación promedio del 62,6% sin contar las híper. No es tan fácil como lo preveíamos", dijo.

En ese sentido, el mandatario destacó el plan para reducir el déficit fiscal a cero y subrayó que "hemos empezado por hacer lo que corresponde, no vivir de prestado, no gastar más de lo que se tiene". "Estamos logrando en el debate con la política que se entienda que los presupuestos, empezando por el de la Nación, tienen que estar equilibrados. De ahí empezamos a construir un país en el que no haya más inflación", agregó.

"La inflación te genera una inestabilidad enorme, aparte de afectar a todos para llegar a fin de mes. Porque claramente sabemos a cuántos les está costando más llegar a fin de mes, culpa de la inflación", afirmó luego, dejando en evidencia el giro del Gobierno que empezó a admitir los efectos de la crisis económica.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.