El riesgo país no afloja su marcha ascendente y este miércoles quedó a un paso de anotar un nuevo récord. En su sexta alza consecutiva llegó a tocar los 835 puntos básicos, para luego recortar la suba a 822 puntos.
De esta manera, rozó los 837 puntos registrados el pasado 27 de diciembre, cuando alcanzó el nivel más alto de toda la administración Cambiemos y de los últimos cuatro años.
Según analiza el portal La Política Online, se confirma nuevamente que los consecuentes desembolsos del FMI no están cumpliendo el efecto tranquilizador esperado, reflejando la poca confianza en la economía argentina, incluso cuando el último llevó a las reservas a un nivel récord.
De hecho, este incremento que llegó a superar los 80 puntos básicos en la última semana se produce luego de que el Directorio Ejecutivo del Fondo haya aprobado la tercera revisión de la evolución de la economía argentina.
En el mercado manifiestan que desde el exterior se le ha bajado el pulgar a los papeles argentinos que vienen sufriendo numerosas caídas, a pesar de que en esta jornada anotaron un tibio rebote. Es por eso que los bonos rinden hasta un 16%, quintuplicando el rendimiento de sus pares de la región y los seguros contra default (CDS) se dispararon hasta los 914 puntos.
El argumento más habitual para explicar esta situación hace énfasis en la incertidumbre política por la llegada de las elecciones presidenciales. Asimismo, está claro que por el lado de las cuentas públicas no hay buenos resultados para mostrar.
La economía no mejora y las dudas que muchos mostraban respecto al cumplimiento de las metas fiscales, ya se han convertido en advertencias de Lagarde, quien pidió medidas urgentes para incrementar la recaudación tributaria.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.