08/04/2019 | Noticias | Política

La Cámara Federal de Mar del Plata decidirá si Ramos Padilla sigue en el caso D'Alessio

La intervención surge ante la apelación del fiscal del caso Juan Pablo Curi.


La Cámara Federal de Mar del Plata resolverá si la causa por presunto espionaje ilegal y extorsión sigue a cargo del juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla, o debe ser remitida a la justicia federal porteña, ante la apelación del fiscal del caso Juan Pablo Curi.
Ramos Padilla concedió hoy este recurso de apelación y otros vinculados a su pretensión de unificar en Dolores investigaciones que se siguen en otras jurisdicciones, vinculadas a los mismos acusados y hechos, según las resoluciones a las que accedió Télam.
Curi apeló la negativa del juez a declararse incompetente en la causa en la que está procesado con prisión preventiva el falso abogado Marcelo D'Alessio y se declaró en rebeldía al fiscal porteño Carlos Stornelli, por faltar cuatro veces a su declaración indagatoria.
El fiscal sostiene que por una cuestión de "territorialidad" la investigación debería realizarse en la justicia federal porteña, mientras que Ramos Padilla rechazó este planteo al aludir a que se investigan más de 30 episodios ocurridos en distintos puntos del país como parte del accionar de la "asociación ilícita".
En su apelación, Curi aludió a "violación de garantías constitucionales", en particular "el respeto por el debido proceso legal" y al principio de "juez natural".
Curi sostuvo que "la mayoría de las maniobras delictivas" detectadas en la investigación abierta en Dolores tuvieron como "epicentro" la ciudad Autónoma de Buenos Aires y por eso la causa debería enviarse a la Cámara Federal porteña para que se determine qué juez de esa jurisdicción debe intervenir.
Además, Ramos Padilla concedió las apelaciones del fiscal a su decisión de reclamar al juez federal porteño Luis Rodríguez el envío de una causa que se sigue por uno de los casos atribuidos a D'Alessio, la extorsión al despachante de Aduantas Gabriel Traficante.
El juez de Dolores también resolvió que el Tribunal de Apelaciones marplatense decida si debe enviarse a su juzgado otro pesquisa que se sigue en la Justicia de San Martín vinculada a las sospechas que recaen sobre el suspendido fiscal de Mercedes, Juan Bidone.
Este último deberá declarar hoy como acusado ante Ramos Padilla en Dolores y se especula con que podría pedir acogerse a la ley del arrepentido.
El fiscal Curi apeló la decisión de Ramos Padilla de pedir a los jueces que llevan estos casos la inhibitoria para que le remitan todas las investigaciones a su juzgado.
La investigación se abrió por denuncia del empresario Pedro Etchebest, quien aseguró que D'Alessio le pidió 300 mil dólares para no involucrarlo en la causa por los cuadernos de la corrupción a cargo del fiscal Stornelli y del juez federal porteño Claudio Bonadio.
Stornelli quedó imputado al descubrirse sus vínculos con D'Alessio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.