08/04/2019 | Noticias | Política

Quién es Arabela Carreras, la primera mujer que gobernará Río Negro

Hace dos semanas iba como vice de Alberto Weretilneck, quien gobierna la provincia desde 2015. Pero un fallo de la Corte impidió la reelección y se puso al frente. Sacó el 52% de los votos.


Con una amplia diferencia de votos sobre sus adversarios, la candidata oficialista por la alianza Juntos Somos Río Negro, Arabela Carreras, de 49 años, se impuso como gobernadora electa de Río Negro con más del 52% de los votos. En estas elecciones, la campaña en la provincia fue breve y atípica y estuvo atravesada por un fallo judicial que forzó su candidatura a la gobernación apenas dos semanas atrás.

En un principio Carreras sería candidata a vicegobernadora secundando al actual gobernador, Alberto Weretilneck , pero tras un fallo de la Corte Suprema que le impidió al gobernador competir por un tercer mandato, la mujer debió ponerse al frente de la campaña a fines de marzo. Su compañero de fórmula es Alejandro Palmieri.

"El resultado en las urnas es conmovedor. Este sueño lo empezó y lo continúa Alberto", dijo la mandataria electa en referencia al líder del espacio rionegrino. Carreras, quien se desempeñó como ministra de Turismo, Cultura y Deportes de Río Negro, nació en San Carlos de Bariloche y es licenciada en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba. Al terminar su carrera de grado volvió a Bariloche, donde cumplió tareas como docente de nivel medio y terciario.

"Me acerqué a la vida política como dirigente del gremio docente Unter", explica en su página de Facebook. También fue secretaria privada y directora de Desarrollo Económico del ahora exintendente de Bariloche, Alberto Icare.

El gran salto de su carrera, cuenta allí, llegaría en 2006, cuando fue electa presidenta de la Comisión Constituyente Municipal que redactó la nueva Carta Orgánica de San Carlos de Bariloche. "La experiencia, la trayectoria y la buena aceptación pública me incentivaron a candidatearme para concejal desde 2007 hasta que en el marco del proyecto Soria-Weretilneck fui electa legisladora provincial, cargo para el cual fui reelegida cuatro años más tarde", añadió. En 2017 fue convocada por Weretilneck para asumir el cargo de ministra, para ello debió abandonar su rol de legisladora en Río Negro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.