La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, analizó junto a los ministros de su gabinete el escenario político en un encuentro en Chapadmalal, donde los funcionarios expusieron un balance de sus logros y desaciertos de gestión, además de trazar los ejes de cara a la campaña electoral y evaluaron posibles nuevos proyectos en caso de lograr la reelección.
Así lo revelaron fuentes de la gobernación al señalar que el encuentro de trabajo de Vidal y su equipo comenzó a primera hora de la mañana del viernes en el chalet oficial de Chapadmalal y está previsto que se extienda hasta el sábado.
Los funcionarios solo tuvieron un impasse al mediodía, que aprovecharon para almorzar tartas.
Los voceros del gobierno provincial precisaron que el encuentro con su gabinete comenzó de manera informal el jueves a la noche, con un asado que estuvo a cargo del ministro de Asuntos Públicos, Federico Suárez, quien cumplió 41 años.
Las fuentes indicaron que durante la jornada de hoy se conversó sobre los principales aciertos y desaciertos de la gestión en estos últimos tres años y medio. Tras el almuerzo, y con la presencia de todo el Gabinete, el encuentro continuó con diferentes temas, principalmente un balance de gestión con detalles e informes pormenorizados de los ministros de todo lo que llevaron a cabo hasta el presente y de aquellos temas que aun están pendientes.
Los funcionarios dialogaron y proyectaron los asuntos de gestión que se deben los temas a llevar a cabo durante los próximos meses hasta las elecciones y, según las fuentes, en ese marco se tocaron temas vinculados a seguir profundizando la lucha contra las mafias y el narcotráfico.
A su vez, se dialogó y se planificó lo que se podría llegar a hacer en un eventual segundo mandato en la provincia de Buenos Aires, con una proyección de las metas y objetivos en cada una de las respectivas áreas.
Otro tramo de la jornada se centró en el análisis de los principales ejes de la campaña electoral, los posibles escenarios y las líneas de trabajo tanto en el territorio como mediante redes sociales y medios de comunicación.
Cada ministro expuso los temas de su respectiva área, sobre lo que se hizo durante este período y lo que resta por hacer y, ante un posible segundo mandato, precisaron en que temas habría que avanzar.
Este encuentro, con la modalidad de retiro espiritual, fue el tercero que realiza la gobernadora bonaerense y, de acuerdo a la rutina que estableció, durante dos días todo el gabinete mantiene reuniones y debates vinculados a la gestión, y a los objetivos de cada ministerio, pero también se da espacio para la recreación y el refuerzo de lazos entre los miembros del gabinete.
La modalidad, también denominada “team building”, que propone salir de la agenda por uno o dos días para concentrarse en próximos objetivos y motivar al equipo, también es utilizada regularmente por el presidente Mauricio Macri, quien ya reunió en otras ocasiones a sus ministros en ese mismo lugar.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.