21/03/2019 | Noticias | Política

Macri volvió a retar a los argentinos: “Hay que poner el hombro sin llorarla”

El presidente volvió mostrarse exaltado y confrontativo. Fue durante un encuentro con funcionarios. “No lo puedo soportar”, dijo en referencia a las críticas de la oposición.


Parece que Mauricio Macri pretende llevar al límite su nuevo estilo enérgico y combativo, el cual estrenó en el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso y afinó en la entrevista televisiva con Luis Majul. En ese camino, el presidente se confesó “caliente” durante la reunión de Gabinete ampliado en el Centro Cultural Kirchner. 

“Estoy caliente, siempre me calentó la mentira, y otra vez vuelvo a escuchar a los que vienen a proponer ese atajo, esa solución mágica que nos releva de seguir este camino de trepar la montaña con orgullo, con esfuerzo. ¡Es inaguantable, no lo puedo soportar!”, vociferó.

En ese tren de definiciones subidas de tono y bastante coloquiales, el jefe de estado lanzó, además, una polémica frase, la que rápidamente se viralizó en redes sociales gracias a su ambigua interpretación. Fue al cerrar su discurso que pidió “poner el hombro” pero “sin llorarla”. 

En concreto, la frase fue: “Hay que poner el hombro, hay que remar un poco más porque de todo lo que se heredó no se sale de un día para el otro, sin llorarla, pero convencidos de que estamos en el lugar correcto, en la hora indicada, porque somos la generación que vino a cambiar la historia para siempre”.

Macri también se mostró sobresaltado al hablar del crecimiento en Argentina y de las críticas que recibe su Gobierno. “Escucho que algunos dicen que esto se arregla creciendo, ¡¿quién no quiere crecer, quién no quiere crecer?! Para crecer, primero tenemos que hacer cosas de base”, advirtió. 

Su participación duró unos 25 minutos pero estuvo plagada de desafíos lanzados hacia la oposición. Su llamado a no “llorarla” le generó un fuerte rechazo, por ejemplo, en Twitter, donde lo más liviano que le dijeron fue “cínico”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.