En el Partido de La Costa la oposición al intendente peronista Juan Pablo de Jesús se encuentra en la disyuntiva de enfrentar a un alcalde que tiene mejor relación con la gobernadora María Eugenia Vidal que los propios aspirantes de Cambiemos. Acaso así se entienda que en el arco opositor a De Jesús, que buscará un último mandato al frente de la comuna, sea el controvertido Marcos “Cotoco” García el dirigente opositor con mayor intención de voto.
No obstante, en un sector opositor se ilusionan con la candidatura que está tejiendo el abogado Leandro Alonso, líder de la UCR, cercano a Ricardo Alfonsín. Hay otros candidatos radicales con intenciones, como el joven Daniel López (presidente de la UCR La Costa) y la senadora Flavia Delmonte, cuyo sector quedó golpeado tras perder la interna del partido centenario.
Alonso fue candidato a intendente en tiempos donde la UCR padeció de representación nacional. Pese a ello, tuvo siempre apoyo de un sector importante de la sociedad. ¿Será ahora su momento?
-En líneas generales, ¿cuál es la realidad del radicalismo hoy?
-El radicalismo está bastante bien, aunque con la necesidad de pararse un poco más fuerte dentro de lo que es Cambiemos. Hemos logrado rearmar un partido luego de un momento de crisis muy profunda y hoy tenemos un nivel de organización muy importante, que se había perdido en otros momentos. Claro que si bien somos parte de un frente político que ganó las elecciones, en la estructura de Gobierno se maneja más como partido PRO que como frente Cambiemos, por lo que dentro de ese conjunto a veces cuesta acoplarse a algunas decisiones. Hasta el momento todo hace pensar que el radicalismo seguirá dentro de Cambiemos, pero eso lo decidirá la Convención Nacional que se llevará a cabo en abril.
-¿Y cómo está parado el radicalismo en La Costa, donde supo ser gobierno dos veces?
- Necesitamos que tanto el radicalismo como todo Cambiemos trabajemos unidos para encarar el proceso electoral. Trabajar unido no significa trabajar atrás de una persona determinada, sino precisamente ponernos de acuerdo en conceptos básicos para después encarar una elección. Tanto en lo que respecta a mi persona como el sector del PRO, que encabezan Mery Fino y Carlos Natalicia, como con la Coalición Cívica, en líneas generales tenemos una excelente relación personal. Muchos de nosotros hemos militado en conjunto por lo que tengo la certeza que lo vamos a conseguir. Sería importante llegar a las PASO con las menores divisiones posibles.
-Marcos García será candidato a intendente de La Costa. ¿Puede dar pelea en la PASO de Cambiemos?
-Me parecería bastante disparatado que se incorpore a nuestro espacio después de todo lo que habló, especialmente de la gobernadora María Eugenia Vidal. No la considero dentro de este conjunto de personas que sabemos va a trabajar unida por lo menos antes de las elecciones primarias.
-¿Podría aventurar posibles candidatos locales?
-Por ahora solo hablamos de conceptos, de cómo encarar esta elección. Yo no he hablado con nadie. Cambiemos tiene excelentes candidatos a intendente: desde el radicalismo, con Daniel López, Flavia Delmonte o Guillermo Magadán; desde la Coalición Cívica, con Irma Mendoza; desde el PRO con Mery Fino y Carlos Natalicia... Tenemos que aprovecharlos.
-Usted en diciembre dejó su cargo en General Lavalle para este año ser candidato a intendente en La Costa. ¿No se incluye en esa lista de recién?
-No me gusta autoconsiderarme, en todo caso que me consideren los demás. Sí creo estar en carrera, con derecho por haber participado y haber sido en su momento un dirigente que sacó bastantes votos representando al radicalismo, a la Coalición Cívica o a Cambiemos... Si se dan las circunstancias, voy a ser candidato por supuesto.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.