El gobierno bonaerense convocó a dos audiencias públicas para analizar una suba del 33% promedio en los peajes de las rutas que van a la Costa Atlántica y de la Autopista Buenos Aires-La Plata.
Esta mañana, mediante la Resolución 242 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos publicada en el Boletín Oficial, la Provincia invitó a la empresa concesionaria Autopistas de Buenos Aires S.A. - AUBASA y a los usuarios del Sistema Vial Integrado del Atlántico a la audiencia pública que se desarrollará el próximo 19 de marzo en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata.
El día 20, en tanto, se celebrará otra jornada para analizar incrementos en las cabinas de la Autopista Buenos Aires-La Plata.
Según pudo saber La Capital, Aubasa -que asumió en diciembre de 2016 la operación, mantenimiento y explotación del denominado "Corredor del Atlántico"- propondrá una suba de tarifas del 33% promedio.
“La actualización planteada obedece al aumento de costos y a un plan de inversión en materia de obras”, informaron desde el gobierno bonaerense.
“Se mantendrá el descuento del 10% para quienes viajen con Telepase en Autopista Buenos Aires-La Plata”, añadieron.
Actualmente el precio del ticket para un automóvil de 2 ejes en horas no pico en las estaciones de Samborombón y Maipú de la Autovía 2 y el peaje La Huella de Ruta 11 es de 90 pesos.
De aprobarse el incremento, esos boletos pasarían a costar cerca de 120 pesos.
Vale recordar que la última suba de tarifas se había registrado en septiembre pasado, cuando el Ejecutivo de María Eugenia Vidal autorizó un aumento del 20% promedio.
LAS AUDIENCIAS
Las audiencias están previstas para los días 19 y 20 de marzo desde las 10 en el Pasaje Dardo Rocha ubicado en calle 50, entre 6 y 7.
Ambas serán presididas por el subgerente de Concesiones Viales de la Dirección de Vialidad, Marcelo Guillermo González.
A los encuentros está invitado además al defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino.
OBRAS EN EL "CORREDOR"
Según informó Aubasa -a cargo actualmente de Víctor El Kassir-, desde la última audiencia pública se comenzaron obras en el "Corredor del Atlántico" y la Autopista Buenos Aires-La Plata por una inversión total de 623 millones de pesos.
Entre ellas –se destacó- se encuentra la repavimentación de la Autovía 2 entre los kilómetros 41 y 57 -que se retomará en marzo una vez finalizada la temporada de verano-, el inminente inicio de repavimentación entre los kilómetros 230 y 254 y la renovación de la iluminación LED en los cruces y accesos de todas las rutas del "Corredor".
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.