La compra de vehículos cero kilómetro mediante algún instrumento de financiación cayó 47,7% interanual en noviembre, equivalente a 18.096 vehículos, de acuerdo con un informe elaborado por la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara).
De esta forma, durante el décimo primer mes del año, el 46,2% de los vehículos patentados se compró bajo alguna modalidad de prenda, un porcentaje inferior al pico del 52% que llegó a alcanzar el sistema en junio pasado, momento en que comenzó a afectar la variación del tipo de cambio, aunque 1,6% superior en comparación con la medición de octubre.
De esta forma, el acumulado de ventas con financiamiento alcanzó las 368.204 prendas en lo que va del año, una cifra equivalente al 48,1% del total de los patentamientos.
Dicha modalidad de compra a través de planes de ahorro, financieras de marcas o créditos bancarios, emprendió la caída en junio con una baja del 11,7% interanual, seguida en julio por 16,5%; 25,2% en agosto; 40,4% en septiembre; 45% en octubre; y 47,7% en noviembre.
Acara detalló que dentro del esquema de financiamiento, el 54% corresponde a terminales de ahorro, 30% a las financieras propias de las automotrices y 14% a entidades bancarias.
Dentro del análisis por marcas, FIAT continúa al frente de las ventas financiadas con el 74,7% de sus patentamientos en lo que va del año, seguido por Renault con el 57,7%, Chevrolet 52%, Volkswagen 50,3% y Ford 49,9%.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.